Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
270.000 euros: el pago a EE que ahorró a las gasísticas 4,7 millones al año en impuestos
Cuando la falta de plazas públicas impide entrar con un 12,8 en el grado de Medicina
OPINIÓN | 'Terrorismo de extrema derecha', por Antón Losada

La Vuelta a España homenajeará a Loroño en su centenario durante la etapa de Bilbao del 3 de septiembre

Javier Guillén, este miércoles en Bilbao con Elixabete Etxanobe y Juan María Aburto

elDiario.es Euskadi

Vitoria —

0

La etapa Bilbao-Bilbao de la Vuelta ciclista a España de 2025, prevista para el 3 de septiembre y la undécima de la carrera, homenajeará al ciclista vizcaíno Jesús Loroño, ganador de la edición de 1957, cuando se cumplen 100 años de su nacimiento. El recorrido pasará por Larrabetzu, de donde era natural el deportista, e incorporará la subida al alto de Sollube, donde se encuentra el monumento que le recuerda, informa Europa Press.

La presentación de la etapa ha tenido lugar en la oficina de turismo de Bilbao con la presencia de la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, del alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, del director general de La Vuelta, Javier Guillén, y de los hijos y familiares de Loroño.

Loroño nació el 10 de enero de 1925 y conquistó en el año 1957 la Vuelta, que empezó con una etapa entre Bilbao y Vitoria y finalizó con otra entre Donosta y Bilbao. Loroño consiguió 65 victorias en 16 temporadas, además de ser subcampeón en 1956 por 13 segundos de diferencia sobre el primer clasificado, Angelo Conterno.

Etxanobe ha defendido que “Bizkaia va a seguir apostando por albergar los mejores eventos deportivos a nivel mundial” y ha expresado que La Vuelta regresará “a lo grande” a Bilbao “con una etapa con aroma a Tour”. La primera etapa de carrera francesa de 2023 fue precisamente entre Bilbao y Bilbao también. “El 3 de septiembre será la mejor ocasión para celebrar todo lo que el ciclismo nos ha dado y todo lo que hemos dado al ciclismo, encarnado en el homenaje a Jesús Loroño”, ha dicho.

Ha añadido que “la afición va a tener la oportunidad de disfrutar del mejor ciclismo, con un recorrido espectacular que combina la belleza de neustro paisaje con un final duro”, y ha confiado en que se den cita “los mejores ciclistas del mundo”. Por su parte, Aburto ha recordado que la carrera ha salido en 34 ocasiones de Bilbao, pero desde 1963 no sucedía que la salida y la meta fueran en la villa.

Guillén, de su lado, ha comenzado su intervención manifestando que Euskadi “es el mejor lugar del mundo que encuentran los organizadores ciclistas para hacer ciclismo”. El responsable de La Vuelta ha añadido que era “muy importante” estar en Bilbao y en Bizkaia en el 90 aniversario de la competición, “porque es el año que toca recordar y rememorar” la historia de la prueba. “Queremos que sea un homenaje a Euskadi en general, porque aquí está la mejor afición y desde luego los mejores recorridos que se puedan plantear. Aquí está la mejor afición por cantidad y por calidad”, ha añadido.

Guillén ha recordado la primera vez que llegó como director de La Vuelta a Bilbao: “A mí nunca se me olvidará ese paso por el Vivero y luego con la llegada a la Gran Vía, con la victoria de Igor Antón, como tampoco se me olvidará la llegada al monte Oiz. Ahí había entusiasmo, júbilo, alegría, y, si me lo permiten, había una especie de éxtasis”.

La etapa saldrá desde San Mamés a las 13.30 horas, y realizará una subida al alto de Sollube como parte del homenaje a Loroño. Incluye los puertos de Laukiz (183 m de desnivel), el Balcón de Bizkaia (235 m de desnivel), Morga (290 m de desnivel), el Vivero (351 m de desnivel, pasará en dos ocasiones) y Pike Bidea (204 m de desnivel). En sus 157,4 km de recorrido, la etapa recorrerá Arratzu, Basauri, Bilbao, Bermeo, Busturia, Derio, Erandio, Etxebarri, Forua, Galdakao, Gatika, Gernika-Lumo, Larrabetzu, Laukiz, Lezama, Loiu, Mendata, Meñaka, Morga, Mundaka, Mungia, Munitibar-Arbatzegi-Gerrikaitz, Murueta, Muxika, Sondika, Sukarrieta y Zamudio. El recorrido simula la ruta realizada en la primera etapa del Tour en 2023, que también arrancó en Bilbao. La llegada a la villa está prevista entre las 17.20 y las 17.41 horas, entrando por el puente Euskalduna y con la meta en la Gran Vía a la altura de la calle Gregorio de la Revilla.

Etiquetas
He visto un error
stats