Mañueco y Page firman un nuevo convenio para que Castilla-La Mancha atienda a los 30.000 vecinos del Tiétar

Cerca de 30.000 vecinos de la comarca abulense del Valle del Tiétar, al sur de la provincia, se beneficiarán del renovado y ampliado convenio de colaboración rubricado este miércoles en Arenas de San Pedro (Ávila) entre el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
Ambos dirigentes, acompañados por los consejeros de Sanidad de ambas comunidades, Alejandro Vázquez y Jesús Fernández Sanz respectivamente, se han felicitado por un acuerdo que supone un ejemplo de diálogo, colaboración y lealtad institucional entre territorios, demostrando el buen funcionamiento del Estado de Autonómico.
Este acuerdo en materia de asistencia sanitaria refuerza y amplía la atención prestada a cerca de 30.000 personas de las Zonas Básicas de Salud (ZBS) de Arenas de San Pedro, Lanzahíta, Sotillo de la Adrada, Mombeltrán y Candeleda, todas ellas en la comarca del Valle del Tiétar, que limita con Castilla-La Mancha, pero también con Extremadura y la Comunidad de Madrid.
Según ha relatado Fernández Mañueco, los pacientes de esta zona podrán seguir accediendo a la atención sanitaria “de primera calidad” en el hospital Nuestra Señora del Prado, de la cercana localidad toledana de Talavera de la Reina, evitando así los más de 80 kilómetros y tres puertos de montaña que les separan de Ávila.
En el nuevo convenio se incluyen todas las prestaciones que se venían ofreciendo en el centro hospitalario talaverano: asistencia al parto; atención sanitaria urgente y de emergencias, que incluye código ictus, código infarto y casos de politraumatizado grave; ingresos programados; y consultas externas de endocrinología, neurología, neumología, reumatología, y oncología médica.
Además, podrán ser atendidos en los hospitales de Ávila y Salamanca, así como en el Hospital Puerta de Hierro, de Madrid, y en el Centro de Especialidades de Arenas de San Pedro, con nuevas prestaciones y mejoras. Sobre la derivación, cuando sea necesaria, corresponderá en su gestión a la comunidad autónoma de origen del paciente, requiriéndose orden de asistencia de Castilla y León para los procesos de ingresos hospitalarios, y consultas externas en endocrinología, neurología, neumología, reumatología y oncología médica.
Por otra parte, el presidente de la Junta de Castilla y león ha subrayado el avance en la contratación de un helicóptero medicalizado para la provincia de Ávila, que supondrá una mejora en la rapidez de atención de las emergencias sanitarias. El acuerdo suscrito regula, también, el transporte sanitario de pacientes desde las zonas afectadas, tanto para traslados ambulatorios como en altas hospitalarias de hospitalización y urgencias, que requieran a criterio clínico el traslado, encargándose de la prescripción el personal sanitario que esté realizando la atención correspondiente.
El nuevo convenio suscrito por ambas parte incorpora nuevas especialidades en consultas externas, como obstetricia, cardiología y nefrología. Al mismo tiempo, prevé la atención especializada derivada de urgencias, especialmente en casos traumatológicos, cardiológicos y neurológicos que requieran seguimiento posterior, y se garantiza el acceso a técnicas, tecnologías y procedimientos de alta complejidad cubiertos por los centros, servicios y unidades de referencia del Sistema Nacional de Salud.
Por otro lado, se pondrá en marcha un protocolo específico de coordinación para urgencias y emergencias entre los Centros Coordinadores de Urgencias (CCU) de ambas comunidades autónomas, que permitirá una respuesta más eficaz y coordinada, atendiendo a diferentes criterios
Además, este acuerdo permitirá el acceso compartido a las historias clínicas entre los servicios de salud de Castilla y León y Castilla-La Mancha, con garantías de seguridad, confidencialidad y cumplimiento de la normativa en protección de datos. Ambas comunidades se comprometen a compartir protocolos, guías clínicas y herramientas tecnológicas, y a colaborar en investigación, innovación sanitaria y formación de profesionales.
El desarrollo del convenio, cuya duración inicial es de cuatro años, prorrogables por acuerdo entre ambas partes, será supervisado por una comisión de seguimiento que evaluará el equilibrio asistencial, propondrá mejoras y analizará la calidad percibida por los pacientes.
Para el presidente de Castilla y León, este convenio es un ejemplo de colaboración entre territorios, fruto del diálogo, la voluntad de entendimiento y la lealtad institucional, al tiempo que ha vuelto a reclamar al Gobierno de España soluciones eficaces ante el problema nacional de falta de profesionales médicos. Al respecto, ha expresado su compromiso para garantizar la mejor asistencia sanitaria en el medio rural, tratando de incorporar especialistas al Servicio de Salud de Castilla y León (Sacyl).
En el caso concreto de la zona del Valle del Tiétar, Fernández Mañueco ha anunciado la puesta en marcha de una Unidad de Afrontamiento Activo del Dolor Crónico en Arenas de San Pedro, al tiempo que sigue trabajando para ampliar la cartera de servicios del Centro de Especialidades de esta localidad.
Por su parte, Emiliano García-Page ha elogiado este acuerdo que también es fruto del “magnífico funcionamiento” del hospital “Nuestra Señora del Prado”, de Talavera de la Reina. “Los gobiernos de Castilla y León y Castilla-La Mancha somos muy fieles y leales representantes del espíritu que le dio la Constitución al Estado de las autonomías”, ha señalado.
Mientras se celebraba en el interior del palacio Don Luis de Bombón la firma del acuerdo, en el exterior se han manifestado cerca de cien personas, convocadas por la Plataforma en Defensa de la Sanidad en el Valle del Tiétar. Además de defender la necesidad de un hospital comarcal para el Valle del Tiétar, han coreado consignas como “no vamos a parar hasta conseguir un hospital comarcal” o “convenio firmado, pero el Tiétar sigue aislado”, mientras en algunas pancartas podía leerse “atención sanitaria, la más necesaria” y “la sanidad pública no se vende”.
1