Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

2.100 triatletas tomarán Vitoria y Álava en la nueva edición del Ironman

Un corredor, en la parte ciclista del Ironman de 2024 de Vitoria

elDiario.es Euskadi

Vitoria —

0

El montaje en Vitoria está ya casi listo. Cerca de 2.000 triatletas de 81 nacionalidades se darán cita el próximo domingo 13 de julio en Vitoria para participar en el Ironman. La sexta edición del triatlón de larga distancia registra un incremento del 4% en participación femenina respecto a 2024, alcanzando el 15% del total. Además, 15 mujeres protagonizarán en exclusiva la categoría profesional.

Los detalles del recorrido y la camiseta oficial de la edición 2025 se han presentado esta jueves en una rueda de prensa en la que ha participado la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria; el diputado general de Álava, Ramiro González; el director de Actividad Física y Deporte del Gobierno vasco, Gorka Iturriaga; y el director regional de Ironman Sur de Europa, Agustí Pérez, informa Europa Press.

La alcaldesa ha mostrado su satisfacción porque la capital alavesa acoja un evento deportivo de primer nivel. “Estamos ante una prueba que representa a la perfección el compromiso de Vitoria-Gasteiz con el deporte, el bienestar y la sostenibilidad. Nuestro compromiso con el deporte es firme, porque llevamos la actividad física en nuestro ADN”, ha indicado. Este compromiso -ha añadido- “no solo lo demuestra la alta participación de nuestros vecinos, también la calidad y cantidad de nuestras instalaciones deportivas, así como las excelentes condiciones urbanas que ofrecemos para la práctica del deporte en el día a día”.

Montaje de la meta

En esta edición 2025, la participación de atletas extranjeros alcanza el 67%, la mayoría procedentes de Reino Unido, Francia, Bélgica y Países Bajos. La participación española aumenta un 1,5% respecto al año pasado, y se sitúa en el 33%. Entre las 15 mujeres que competirán en la categoría profesional, destacan figuras como la francesa Marjolaine Pierre, cuarta clasificada en el último Ironman World Championship y primera en el Ironman 70.3 Aix en Provence; la alemana Anne Haug, dos veces olímpica y campeona mundial Ironman en 2019; la suiza Julie Derron, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, así como la española Carolina Fernández Ortuño, entre otras.

Las autoridades, en la presentación

Más de la mitad de los participantes competirán por primera vez en esta prueba internacional y el 15% repetirá de forma consecutiva. La competición, que será puntuable para el Campeonato de Euskadi y Álava de Triatlón de Larga Distancia, contará con la participación de 330 equipos. La primera edil ha agradecido la implicación de la organización y del personal voluntario, y ha reconocido que “acoger una prueba de este calado supone un grandísimo reto para Vitoria”. “Debemos tener en cuenta que ponemos la ciudad a disposición del Ironman, lo que implica un tremendo esfuerzo organizativo en el que también participa el Ayuntamiento”, ha manifestado.

La competición comenzará el domingo a las 8.00 horas en el embalse de Ullíbarri-Gamboa, en Landa. Los triatletas deberán afrontar el desafío de nadar 3,8 kilómetros. Tras la natación, llegará el segmento en bicicleta, 180 kilómetros que transcurrirán por los parajes de la Llanada Alavesa, bordeando primero el lago y siguiendo en paralelo a la sierra de Elguea. Además, los participantes atravesarán pequeñas localidades y pasarán muy cerca de algunos tramos del camino de Santiago, hasta llegar al centro de la capital.

Una vez en Vitoria, los deportistas completarán el maratón de 42,195 kilómetros en un circuito llano que, durante cuatro vueltas, les llevará a recorrer el centro y el casco sistórico de la ciudad hasta cruzar la línea de meta en la Plaza de España. El lunes 14 de julio el Palacio de Congresos Europa acogerá a las 12.00 horas la entrega de galardones de la sexta edición del Ironman.

Etiquetas
He visto un error
stats