El mensaje del PNV a Feijóo: “El PP no nos va a quitar ni un solo votante con discursos como los de Tellado y De Andrés”

El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco y dirigente del Euzkadi Buru Batzar Joseba Díez Antxustegi ha asegurado este viernes en Vitoria que “el PP no se va a llevar ni un solo votante del PNV con discursos como los de [Miguel] Tellado o [Javier] De Andrés”, al que ha llamado “imitador de segunda” en Euskadi del “circo” en que se ha convertido la política en Madrid. Al tiempo, ha atizado también a la principal fuerza de la oposición en Euskadi, EH Bildu, por ser “antipolicial” y por obstruir acuerdos en las instituciones vascas sobre salud o vivienda, las principales preocupaciones ciudadanas.
Díez Antxustegi ha comparecido ante los medios de comunicación para hacer balance del curso político que ahora se está cerrando y que está muy mediatizado por la situación del Gobierno de España, al que apoya el PNV como socio externo. El dirigente del PNV ha reclamado a Pedro Sánchez que dé “cumplimiento” a los “acuerdos firmados” y, de cara a la reunión que mantendrá el martes con Imanol Pradales en Madrid, ha señalado que toca plasmar cuestiones concretas como la transferencia de la Seguridad Social. El Gobierno autonómico encara la cita con reservas y también con la urgencia de ir cerrando acuerdos dada la incertidumbre sobre la estabilidad de Sánchez.
Preguntado por si el PNV baraja cambiar de socio y acercarse al Alberto Núñez Feijóo, Díez Antxustegi -que en su larga comparecencia ha puesto en valor la coalición con los socialistas en las instituciones vascas- ha puesto el foco en la “bastante curiosa” estrategia de seducción de los 'populares' trufada de ataques directos. “No hacen discursos para atraer al votante medio del PNV”, ha señalado citando como ejemplos la “ruta por Europa” de Alberto Núñez Feijóo para frenar que el euskera sea oficial en la UE. Ha habido otras maniobras políticas recientes, como la controversia en torno al palacio de París recuperado por los 'jeltzales'.
El portavoz nacionalista sí concede que hacen falta más “explicaciones” por parte de Sánchez en torno a las investigaciones de corrupción. En ese sentido, ha puesto en valor la intervención de Maribel Vaquero, la nueva portavoz en el Congreso, y ha apelado a que Euskadi se aleje sí o sí del estilo “bochornoso” de la política en Madrid. “Es imprescindible una nueva forma de hacer política”, ha apuntado citando que Pradales ha planteado en el Parlamento Vasco una ponencia para mejorar la calidad democrática.
Sobre la figura de Santos Cerdán, ahora encarcelado y negociador de Sánchez con los socios del Ejecutivo, incluido el PNV, Díez Antxustegi ha asegurado que su partido y el PSOE tienen múltiples canales abiertos y que su salida de la escena política no condicionará la relación. Ha añadido que “ni siquiera” cuando Cerdán amasó todo el poder en Ferraz la comunicación “dependía exclusivamente” de él. “Tenemos una trayectoria histórica en la que nos hemos entendido”, ha dicho apelando a que ambas siglas son las más antiguas de España -surgieron en el siglo XIX- y las más veteranas en el Congreso.
Díez Antxustegi ha realizado un largo análisis sobre la situación en Euskadi también. Ha garantizado que el Gobierno de Pradales “funciona” trece meses después de su constitución. “Euskadi está en marcha”, ha repetido. Eso sí, ha cuestionado abiertamente a EH Bildu por oponerse al “gran éxito” que ha sido el pacto para mejorar Osakidetza, a la reforma fiscal o a las últimas propuestas sobre vivienda. De hecho, ha subrayado que el mercado está como está después de una ley vasca de 2015 y otra estatal de 2023 apoyadas por la coalición abertzale y rechazadas por el PNV. “No está a la altura. Cuando hay problemas están más cómodos en las quejas”, ha dicho sobre EH Bildu, cuyo peso municipal, a juicio de Díez Antxustegi, debería contribuir a sumar esfuerzos con las instituciones autonómicas.
El dirigente del PNV se ha mostrado confiado, igualmente, en la buena sintonía con el PSE-EE a pesar de las diferencias en materia de euskera y ha apelado a una negociación “discreta” entre partidos para cerrar una propuesta de reforma del Estatuto. Díez Antxustegi ha pedido también que no se “criminalice” a Iñigo Urkullu por haber creado una fundación cuyos costes, incluido su salario, abonarán BBVA, Kutxabank, Iberdrola y Petronor (Repsol).
2