Volotea pondrá las nuevas rutas de Vitoria a Madrid y Barcelona y hasta veinte conexiones por 5,3 millones en dos años

La aerolínea catalana Volotea se instalará en el aeropuerto de Foronda de Vitoria a finales de 2025 con dos destinos, Madrid y Barcelona, con cuatro frecuencias semanales durante al menos dos años. Desde allí, si no se modifican sus 'hub' actuales, serán posibles conexiones con escala a Asturias y Murcia en España, a Burdeos, Nantes, Lyon, Toulousse, Lille, Brest, Marsella y Estrasburgo en Francia, a Stuttgart, Düsseldorf, Colonia y Hamburgo en Alemania, a Cerdeña, Verona, Ancona y Génova en Italia y a Atenas y Salónica en Grecia. La empresa “no descarta” ampliar la oferta.
La sociedad de promoción del aeropuerto (VIA, conformada por Ayuntamiento, Diputación de Álava, Gobierno vasco y Cámara de Comercio pero no por Aena, el titular de la instalación) ha adjudicado este miércoles por 2,66 millones de euros anuales (IVA incluido) un nuevo contrato de captación de pasajeros para la terminal de la capital vasca. Complementa el acuerdo con Ryanair, ahora mismo prorrogado a la espera de las nuevas condiciones.
El objetivo de este contrato era doble. Por un lado, se trataba de recuperar vuelos con las principales ciudades de España desde una Vitoria sin AVE y, por otro, facilitar con escala un mapa amplio de destinos sin necesidad de adquirir más que un billete. A Madrid hace años que no se podía volar y actualmente Ryanair opera rutas a Sevilla, Alicante o Baleares en España y a Bérgamo o Charleroi en Europa. El deseo de las instituciones locales es que Foronda alcance los 500.000 pasajeros anuales.
Ademas de Volotea, Air Nostrum también había pujado por el paquete de vuelos. Como publicó este periódico, las instituciones estaban dispuestas a poner incluso 13.000 euros por cada vuelo para incrementar la oferta de Foronda. La compañía que se ha llevado el concurso ha obtenido 74 puntos por 63,56 de la perdedora. Y eso que Air Nostrum jugaba la baza de tener en su catálogo de conexiones la red de Iberia, mucho más extensa. El acuerdo económico se cierra en 4,4 millones más IVA, es decir, 5,32 millones en total. Son para dos años. El primer año es fijo y hay dos posibles prórrogas de seis meses.
Volotea, creada en 2011, ya opera también en Loiu, donde tiene una de sus bases principales con rutas peninsulares y a las islas españolas, a Marruecos y Portugal, a Italia y a Grecia. También hay rutas internas desde Hondarribia. “Con estas nuevas conexiones, Volotea suma 28 rutas desde el País Vasco”, ha informado la compañía en un comunicado tras conocerse la adjudicación. “El País Vasco es un mercado estratégico para Volotea [...]. No descartamos reforzar nuestra presencia con nuevas rutas que respondan a la demanda local y fomenten la actividad económica y turística”, sostienen.
2