Arrigorriaga prescinde de una orquesta en fiestas al considerar que “hipersexualiza” a sus mujeres artistas

El Ayuntamiento de Arrigorriaga, en Bizkaia, ha prescindido de la contratación de la orquesta Vulkano que llevaba años participando en sus fiestas de las Madalenas, que se celebrarán del 18 al 25 de julio, al considerar que “hipersexualiza” a las cantantes del grupo musical. El Gobierno local, liderado por EH Bildu en coalición con las platagormas Arrigorriaga Gara y NOA, ha justificado la decisión argumentando que se ha tratado de un proceso de reflexión entre el Consistorio y la comisión de fiestas y que, tras tres jornadas abiertas, han considerado que se debe “repensar el modelo actual de las fiestas de las Madalenas y avanzar hacia unas celebraciones más igualitarias y respetuosas”, han señalado en un comunicado.
“Fruto de esa reflexión, se han asumido una serie de compromisos y se han introducido cambios en la oferta festiva. El objetivo de dichos cambios no es otro que fomentar una participación igualitaria en un ocio plural y basado en el respeto”, han detallado para después enfatizar que son conscientes de que “el camino puede generar dudas, especialmente si no se ha participado directamente en todo el proceso”. “Creemos firmemente que estas decisiones forman parte de una apuesta clara por la igualdad”, han indicado.
Por su parte, desde la orquesta Vulkano, que proviene de Salamanca pero realiza actuaciones desde hace años en distintos puntos de Euskadi como Vitoria, Ermua, Santurtzi, Zamudio, Leioa, Gallarta, Balmaseda o Derio, entre otros, defienden que el “vestuario artístico de toda la orquesta es elegido libremente por varias mujeres”. “Lo eligen con base en su criterio y experiencia profesional, teniendo en cuenta factores meramente artísticos. Entendemos que si a raíz de esta polémica cambiáramos el vestuario artístico de las mujeres que actúan en nuestra orquesta, estaríamos vulnerando sus derechos de libertad y poder de decisión, algo que va contra nuestros principios, porque creemos en la igualdad, la libertad y el poder de decisión de las mujeres”, han asegurado desde la orquesta en un escrito.
“Quienes opinan que no respetamos a la mujer por utilizar este tipo de vestuario artístico y por ello no quieren que participemos en sus fiestas, ¿también consideran que Madonna, Beyoncé, Taylor Swift, Jennifer López, Lola Índigo, Rosalía, Bad Gyal y otras muchas no se respetan a sí mismas por elegir actuar con el tipo de vestuario con el que actúan?”, han concluido.
4