La Justicia cierra definitivamente la puerta a las primarias en EA demandadas por el sector critico

Un juzgado de Vitoria ha archivado la causa por la que el sector crítico de Eusko Alkartasuna (EA) reclamaba a la dirección de Eva Blanco la repetición de unas primarias de 2019, la primera vez que Blanco fue elegida para el cargo y en las que la candidatura alternativa de Maiorga Ramírez, el líder crítico, quedase anulada por falta de avales. Desde entonces EA ha celebrado otros dos congresos en los que ha sido reelegida Blanco. La Justicia estima sería exagerado retornar a un escenario tan anterior cuando incluso ya se ha eliminado el sistema de elecciones internas.
En el auto, la magistrada sostiene que en el último congreso del partido, celebrado en el año 2022, cambió el modelo de elección de la secretaría general al de compromisarios, por lo que, añade que “seguir manteniendo que el partido político tiene que volver a celebrar un procedimiento de elección (primarias) de acuerdo con un sistema sustituido válidamente, constituiría un exceso de intromisión en la autoorganización del partido”. “Por ello debo entender que ha sobrevenido una carencia de objeto del procedimiento de ejecución”, apostilla.
Desde la dirección de EA han valorado “muy positivamente” la resolución judicial y han denunciado “el daño causado” por “la actitud sectaria y desleal” del sector crítico liderado por Ramírez, ya alejado de la política como buena parte de los críticos. “Dicho sector, jamás debió judicializar el funcionamiento interno de la organización. Auto tras auto, los juzgados confirman que los cauces de participación interna eran y son totalmente legales. Intentar ganar después en los tribunales lo que se pierde en votaciones internas y en el congreso, máximo órgano de decisión del partido, es una perversión absoluta de la democracia que tanto reclaman”, han solemnizado.
El sector crítico emergió cuando Pello Urizar dimitió al frente de EA. Blanco, vicepresidenta del Parlamento Vasco, asumió la dirección pero encontró fuertes resistencias internas entre quienes entonces controlaban organizaciones territoriales como las de Álava, Gipuzkoa y Navarra. Ramírez, entonces parlamentario de EH Bildu en Navarra, asumió el liderazgo de esta corriente, que siempre ha hecho gala del apoyo del primer lehendakari y fundador de EA, Carlos Garaikoetxea, así como de otros históricos, y que defiende que Eusko Alkartasuna debería tener mayor poder interno dentro de EH Bildu, formación que denuncian que está “homogeneizada” por Sortu. Este periódico no ha podido recabar la reacción del sector crítico.
0