Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Las ayudas al alquiler que se publican este martes llegan a 21.006 familias en Castilla y León

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (c), presenta medidas en materia de ayudas al alquiler de vivienda en la Comunidad.

EFE

0

Las ayudas anuales para el alquiler de vivienda llegarán este año a 21.006 familias en Castilla y León en una resolución que mañana publicará el boletín oficial de la Comunidad y que se comunicará vía SMS a los beneficiados.

Según ha avanzado este lunes en un acto el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco —que no ha atendido a los medios— , todos los solicitantes que han cumplido los requisitos —estar en situación legal en España, tener un contrato de arrendamiento como vivienda habitual y estar en los umbrales de ingresos— han sido beneficiarios de estas ayudas, que cuentan con un montante total de 49 millones de euros, 8,5 más el año pasado, a pesar de que en 2025 no ha habido unos Presupuestos nuevos, puesto que se han progrrogado las cuentas de 2024.

El importe medio de la subvención es de 2.331 euros, un 5,81% más que el anterior, y todos los pagos, que se notificarán por mensaje a los beneficiados a partir de mañana, se realizarán en el mes de julio.

El 60% mujeres y el 30% menores de 36 años

La convocatoria ha recibido 31.362 solicitudes, un 14,93% más que el año anterior, con un incremento en todas las provincias y finalmente han resultado beneficiarias 21.006 familias.

Del total de beneficiados, el 60% son mujeres y casi el 30, jóvenes menores de 36 años, como los casos de Sergio y Paula, que han participado este lunes en un coloquio previo a la intervención del presidente de la Junta en el que han expuesto sus casos y cómo una línea de ayudas, en este caso de avales, le permitió acceder a sus viviendas con una entrada mucho menor de la que les exigían inicialmente los bancos.

Como ha destacado Mañueco, el Ejecutivo autonómico ha incorporado 29,4 millones de euros adicionales el presupuesto inicialmente previsto, que era de 19,5 millones, hasta alcanzar los 48,9 millones de euros y así se ha podido atender a todos los solicitantes que han cumplido los requisitos, sin lista de espera.

Durante la presentación, Mañueco ha subrayado que estas ayudas reflejan “un modelo de política de vivienda integral, orientado a las personas, que impulsa, también, el medio rural y garantiza oportunidades reales para desarrollar un proyecto de vida en Castilla y León”.

Incremento en el porcentaje de subvención

En esta edición, se ha incrementado el porcentaje de subvención en 10 puntos porcentuales pasando de 40% al 50 de la renta, porcentaje que aumenta hasta el 60% para los jóvenes menores de 36 años y hasta el 75% si la vivienda o habitación de ese joven se sitúa en el medio rural; el mismo que para familias vulnerables sobrevenidas.

Por su parte, se incrementaron para algunos colectivos los ingresos de las unidades de convivencia que pueden solicitar las subvenciones pasando de 3 hasta 5 veces el IPREM.

Además, se han elevado las cuantías de las rentas de alquiler máximas mensuales, antes 375 euros y 500 euros, y ahora entre 450 y 550 euros para la vivienda -la cifra más baja corresponde al medio rural y la alta a Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid-.

Finalmente, para el alquiler de habitaciones como objeto de la subvención, se ha mantenido el importe máximo de no superar los 150 euros en el medio rural y los 200 euros en el resto de los municipios.

CCOO, sobre las ayudas: “No es una medalla en exclusiva de la Junta”

Por su parte, la secretaria general de CCOO en Castilla y León, Ana Fernández, ha indicado en un comunicado difundido por la organización que la política de las ayudas al alquiler y la vivienda, en general, “no es un mérito ni una medalla que deba colgarse la Junta en exclusiva, sino que es fruto del esfuerzo de todos los agentes sociales unidos por el Diálogo Social”.

En este sentido, ha criticado que, cuando la Junta firmó los acuerdos del Diálogo Social, el Ejecutivo convocó una rueda de prensa con todos los agentes sociales, en la que pudieron intervenir.

Sin embargo, en esta ocasión, “Mañueco no ha permitido formular preguntas a los periodistas, por lo que lo de hoy no es una rueda de prensa, es una declaración o un anuncio en la que a CCOO y al resto de agentes sociales se nos ha excluido”, ha apostillado Fernández.

Finalmente, CCOO ha sostenido que es necesario realizar un estudio sobre la proliferación de pisos turísticos, así como las zonas que puedan estar calificadas de tensionadas por la Ley de Vivienda estatal

Etiquetas
He visto un error
stats