Bakio clausura un campamento de verano para menores por “falta de higiene y seguridad”: “Era la casa de los horrores”

El Ayuntamiento de Bakio, en Bizkaia, ha clausurado unas colonias de verano para menores de edad ante la falta de “higiene y seguridad” de sus instalaciones. Se trata del campamento privado Verano Aventura, promovido por la empresa The Wild Ones en el albergue Umeen Etxea - Casa de Colonias, propiedad de la parroquia de Otxarkoaga de Bilbao. No contaba con el permiso municipal requerido para desarrollar la actividad. “El servicio no ha sido ofrecido por el municipio, y el edificio no es de su competencia. Sin embargo, preocupándose por estos menores que han estado en el pueblo, el Ayuntamiento ha ordenado el cierre por decreto”, explican desde el municipio.
El cierre del centro se ha producido después de la denuncia de varias familias. El pasado domingo, 13 de julio, la Policía municipal se acercó al edificio en el que se desarrollaba el campamento de verano y observó “falta de higiene y seguridad”. “Además, la empresa no contaba con permiso municipal para actuar en el edificio, por lo que el Ayuntamiento ordenó la suspensión de las actividades. Según el decreto, la empresa tenía 24 horas para desmantelar el campamento. Representantes municipales hablaron con los coordinadores del campamento, y estos explicaron que el tiempo era suficiente para que las y los niños regresaran a sus hogares. Así, el lunes todos regresaron a sus casas. El Ayuntamiento de Bakio tiene claro que los derechos de la infancia son una prioridad, y no va a aceptar ninguna actitud similar en nuestro pueblo”, aseguran.
Susana es una de las madres afectadas que ha denunciado lo ocurrido. “El día 13 nuestros hijos de entre 12 y 17 años iniciaban el campamento en Bakio. Nos encontramos con un albergue que daba pavor miraras por donde miraras. Cableados, lámparas pegadas al techo con cinta, escombros por todas las esquinas, ventanas medio colgando… Acudió la Policía local, nos llevamos a la mayoría de los niños y hoy han procedido al cierre. Y yo me pregunto, ¿cómo se justifica que una empresa de ocio y aventura que está acostumbrada a trabajar con menores de edad acepte impartir un campamento de verano en un sitio así? ¿En manos de quien íbamos a dejar a nuestros hijos? Se nos ponen los pelos de punta solo de pensarlo. Al menos el centro ya está cerrado, ahora falta que la empresa nos devuelva el dinero del campamento que no se ha podido llevar a cabo porque supuestamente no tenía documentación en regla y no se cumplían las medidas mínimas de higiene y seguridad. No se nos olvide a nadie que estamos hablando de menores de edad”, denuncia. Costaba unos 500 euros por semana.
“Nuestro hijo tenía un campamento organizado por Verano Aventura, le llevamos el domingo 13 y a las dos horas tuvimos que ir a buscarle por el estado de la casa. La casa está que da asco, no cumple con las medidas mínimas de seguridad, hay moho, olor a pis, todo sucio, techos caídos, cables sueltos, enchufes agarrados con celo, la barandilla para acceder al piso de arriba suelta, colchones con manchas, etc. Uno sinvergüenzas los que organizan el campamento y la entidad de la que depende el albergue, vino hasta la Policía para poder hacer un parte y luego nos enteramos que ni siquiera tienen las licencias necesarias. Estamos hablando de un campamento para menores, ¿cómo se puede permitir esto?”, Se pregunta Xiomara, otra madre afectada.
Iñaki, otro de los padres afectados, describe el albergue como “casa de los horrores”. “Ayer recogimos a nuestro hijos del campamento Verano Aventura en ese albergue yo diría casa de los horrores. Estamos totalmente indignados del estado de insalubridad y de riesgo que han estado nuestros hijos. Es inaceptable que puedan permitir que se organicen campamentos para chavales en esas condiciones. Ese albergue no cumple ninguna normativa de higiene ni seguridad. Las ventanas tienen barrotes y en caso de un incendio no quiero imaginar que hubiera pasado con 40 chavales allí. Les exigimos ver los extintores y la última revisión era de 2019”, lamenta.
The Wild Ones organiza Verano Aventura en albergues de Bizkaia, Gipuzkoa, Cantabria, Asturias y Madrid. En el caso del campamento de Bakio, el precio supera los 500 euros por semana. “Realizamos el campamento en Bakio en una localidad paradisiaca, rodeado de paisajes frondosos y cerca del mar, perfecto para nuestras excursiones. Nuestro campamento náutico es perfecto que descubran las actividades acuáticas de la zona (kayak, pádel, surf, snorkel...) mientras se alojan a minutos de la playa”, prometen al anunciar los campamentos en su página web. Este periódico ha tratado de ponerse en contacto con la empresa, pero al cierre de esta edición no ha recibido respuesta.
Desde el Obispado confirman a este periódico que el edificio en que se desarrollaba el campamento es propiedad de la parroquia de Otxarkoaga de Bilbao. “La parroquia utilizaba ese inmueble para actividades propias, en distintos momentos del año y, en verano, lo solían ceder a algunas entidades que se lo solicitaran para sus actividades, con el compromiso de gestionarlo, conforme a la normativa vigente y mantenerlo en buen estado de uso. Tras las deficiencias detectadas, el campamento ha sido cerrado inmediatamente y no va a entrar ningún grupo hasta que se solucione totalmente el problema”, concluyen.
0