El PSOE acusa al Ayuntamiento de Valladolid de adjudicar contratos a una empresa con una “evidente afinidad” al PP

La idea era “romper el hielo” y “abrir el melón” de cara a la ulterior realización de los trabajos para que, “ojalá”, el contrato sirviera a Eficia “para lograr un contrato de ingeniería de 300.000 euros”, aseguró el socio fundador de la empresa, Juan Ayres Janeiro, hace casi un año a elDiario.es para justificar el primer contrato con el Ayuntamiento de Valladolid para realizar un estudio sobre el soterramiento de las vías del tren.
Estas declaraciones, publicadas en agosto de 2024, son el punto de partida para un “itinerario marcado y dicho claramente” para que una empresa con una “evidente” relación de “afinidad” al PP de la Comunidad de Madrid —los socios fundadores son los ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Juan Ayres e Ignacio Piccio-Marchetti, hermanos de sendos altos cargos del gobierno de Isabel Díaz Ayuso— se estén llevando contratos públicos, como ha asegurado el portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valladolid, Pedro Herrero.
El concejal del PSOE ha valorado la contratación del Ayuntamiento de Valladolid, por segunda vez, de Eficia para elaborar los pliegos de prescripciones técnicas para la contratación posterior de la redacción de un estudio completo sobre el soterramiento del ferrocarril a su paso por Valladolid. Herrero ha pedido explicaciones a PP y Vox al entender que “es burdo y una tomadura de pelo”.
El Consistorio adjudicó el pasado 20 de mayo este contrato menor, con un presupuesto de 8.000 euros (IVA no incluido) y el plazo de un mes, a Juan Ayres que se comprometió a bajar un 3% el precio final del contrato. Al tratarse de un contrato menor, fue el propio Ayuntamiento de Valladolid quien invitó a las empresas a la licitación. Tres fueron las empresas invitadas y Eficia, de nuevo, fue la elegida para desarrollar estos trabajos.
“Un año más tarde, el ayuntamiento de Valladolid, de PP y Vox, ha vuelto a contratar con aquella empresa, que en aquel momento nos decían que no sabían que era de personas vinculadas con el Partido Popular, pero que ahora ya sí lo sabe, un segundo contrato con esta administración presidida por el Partido Popular”, ha señalado Herrero.
El socialista ha apuntado que el propio Juan Ayres también “tiene una asociación que cobra una subvención de 211.000 euros de la Junta de Castilla y León, gobernada por el Partido Popular” y desde hace tres meses ha sido contratado por la Federación Española de Municipios y Provincias por el Partido Popular con un sueldo de “50.000 euros”. A lo que ha sumado los más de “30.000 euros” que ha cobrado del Ayuntamiento de Valladolid en dos contratos menores.
Herrero “¿Por qué vuelve a confiar el señor Carnero en esta microempresa?”
Herrero ha reiterado la vinculación del empresario al Partido Popular y se ha preguntado “por qué vuelve a confiar el señor Carnero en esta microempresa”, a tenor de unos resultados que fueron “completamente desmontados por los técnicos de Adif en apenas unas horas, porque tenía errores de bulto”. “Nos parece un insulto”, ha remachado.
Para el socialista hay una “evidente” relación de “afinidad”. Herrero ha afirmado que los ciudadanos de Valladolid van a pagar con sus impuestos “la propaganda del señor Carnero” sobre el soterramiento con un nuevo contrato que supera el millón de euros y que ya en los pliegos “adolecen también de muchas carencias”.
Ese contrato “ya veremos para quién es”, ha ironizado el portavoz socialista para señalar que el propio Ayres ya dejó entrever que con el primer contrato querían “abrir el melón” para acceder a un contrato de ingeniería de mayor cuantía.
“El -el alcalde Jesús Julio Carnero- no busca un trabajo serio, él no busca avalar con datos, con cifras y con rigor su venta de ese soterramiento imaginario. Lo que busca es un relato que encaje en su propaganda, y esa propaganda la pagan los ciudadanos de Valladolid”, ha aseverado Herrero.
El PSOE también ha criticado que sean tres empresas de Madrid las que han sido invitadas a presentarse a los dos concursos menores y que no se opte por empresa de la ciudad. Además, este futuro estudio sobre el soterramiento “tampoco constituirá en ningún caso un proyecto” para acometer una obra, como ha remarcado Herrrero.
Por el momento, como ha indicado Herrero, el procedimiento de contratación está siguiendo la legalidad que se recogen para los contratos menores. En el primero, según el concejal socialista, Eficia ofrece una cuantía “un poquito” más baja que las otras dos empresas y en este segundo también presentó una oferta ligeramente inferior a las otras dos competidoras. “Por tanto, ¿es legal? Sí ¿Es presentable? Bajo nuestro punto de vista, no”, ha apostillado.
En ese futuro contrato la empresa adjudicataria tendrán que examinar la posibilidad de acometer un soterramiento con muros pantallas, una solución que, como ha indicado Herrero, se desechó hace “20 años” por su “inviabilidad técnica”.
“Esto es un cuento, y el cuento lo están pagando los contribuyentes de Valladolid, lo estamos pagando entre todos. Esto es impresentable, esto es una vergüenza y la gente lo tiene que saber”, ha concluido el portavoz socialista.
El alcalde defiende la necesidad del estudio
El alcalde de Valladolid ha indicado que “el soterramiento es una actuación viable desde un punto de vista técnico y desde un punto de vista económico”. En este segundo contrato con Eficia, la empresa tendrá que redactar “las directrices esenciales que debe de contener la contratación futura”.
Entre ellas, este informa tendrá que “poner negro sobre blanco las bondades que tienen cada uno de los sistemas constructivos de los que estamos hablando: la integración ferroviaria, el soterramiento a través de la técnica del muro pantalla, o el soterramiento a través de la tuneladora”, ha indicado el regidor.
Todo ello, como ha matizado, “valorando los aspectos sociales, medioambientales, económicos, temporales y posibles trastornos que conllevaría para los ciudadanos durante la ejecución de las obras”. La opción del regidor pasa por soterrar con la técnica de los muros pantalla al igual que ya se ha hecho en el Pinar de Antequera, una zona anterior al casco urbano de la capital con una disposición diferentes al entramado de la ciudad.
Carnero ha justificado así este nuevo contrato con Eficia y ha descargado en la Sociedad Valladolid Alta Velocidad la culpa de que sea el Ayuntamiento quien tenga que afrontar el coste de 1,2 millones de euros.
“Hay quien se lleva las manos a la cabeza porque nos vayamos a gastar ese dinero, precisamente en una semana en la que varios ministros que son de aquí están facilitando un trasvase de dinero de los vallisoletanos hacia los bolsillos de los catalanes. Yo le digo a ‘mini Sánchez’: ‘Si tanto quieres a Valladolid preocúpate por Valladolid y por los intereses de sus vecinos”', ha afeado Carnero al ministro Óscar Puente.
Rocío Anguita (VTLP): “1,2 millones al cubo del soterramiento: Carnero se empeña en resucitar lo inviable”
La portavoz del grupo municipal Valladolid Toma la Palabra, Rocío Anguita, ha calificado de “empecinamiento sin sentido” la decisión del alcalde Carnero de destinar 1,2 millones de euros del presupuesto municipal a encargar un nuevo informe sobre la viabilidad del soterramiento con muros pantalla.
“El empecinamiento del alcalde Carnero con el tema del soterramiento está llegando a unos límites insospechados. Nos vamos a gastar 1,2 millones en estudiar una opción que ya fue descartada hace 15 años por los técnicos de ADIF. Es increíble”, ha afirmado Anguita.
Desde VTLP consideran que este gasto supone un mal uso del dinero público, especialmente en un contexto de necesidades urgentes en la ciudad.
“Tenemos un montón de infraestructuras por arreglar y obras pendientes para mejorar la calidad de vida en Valladolid. Pero en lugar de invertir ahí, el alcalde decide tirar 1,2 millones en un informe innecesario. Con dinero público, todo se puede… pero esto es un despilfarro inaceptable”, ha denunciado.
La formación exige explicaciones al equipo de gobierno y al propio Carnero, al considerar que hay prioridades más urgentes que no están siendo atendidas.
“Tendrá que explicar a la sociedad vallisoletana por qué sí hay dinero para este informe, pero no para arreglar las goteras del polideportivo Pisuerga. Hay cosas que no se pueden soportar. Tenemos que tener racionalidad y criterio, y aquí no hay ninguno”, ha concluido Anguita.
0