Industria adjudica 76,2 millones a empresas de Castilla y León en el PERTE del vehículo eléctrico

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 76,17 millones de euros (64.688.084 euros de subvención y el préstamo de 11.483.875 euros) a empresas de Castilla y León (90,2 millones para el conjunto de España) en la tercera convocatoria del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado en su sección de cadena de valor a 13 empresas, ocho de ellas en Castilla y León
Así lo ha anunciado el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, durante la toma de posesión del nuevo secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, que sustituye en el cargo a Rebeca Torró.
Hay siete proyectos provisionales, de los cuales hay tres en Burgos —CRP Componentes (con una subvención de 2.453.964 euros), DAU Automoción (con una subvención de 3.813.211 euros y CYC Automoción (con una subvención de 1.555.983 euros)—, y a Renault en Palencia (con una subvención de 32.924.644 euros y un préstamo de 3.080.123 euros) y Valladolid (con una subvención de 16.736.392 euros y un préstamo de 5.666.102 euros). En total, Renault recibirá una subvención de 49,66 millones de euros y un préstamo de ocho millones.
Además, hay proyectos provisionales en Barcelona (Vega Energy Technologies, con una subvención de 1.164.475 euros) y Jaén (Valeo España, con una subvención de 5.847.075 euros y un préstamo de 2.039.077 euros).
En la comisión de seguimiento del PERTE VEC se han aceptado varias alegaciones por un total de 15 millones de euros entre préstamos y subvenciones, que han supuesto la adjudicación de fondos a seis nuevas empresas, en un principio desestimadas, de las cuales tres están en Castilla y León: Grupo Antolín en Burgos (con una subvención de 3.538.019 euros y un préstamo de 1.497.786 euros), Ficosa Automotive en Soria (una subvención de 2.827.461 euros y un préstamo de 1.239.864 euros) y Malena Engineering en Valladolid (una subvención de 838.410 euros).
Además, se han incluido en el Perte VEC III a Acebsa Aislantes Conductores Emaltados y Barnices (Girona) con una subvención de 205.964 euros y un préstamo de 1.853.676 euros ; Sapa Operaciones(Guipúzcoa) con una subvención de 1.600.398 euros y un préstamo de 701.787 euros; y H2vector Energy Technologies (Asturias) con una subvención de 698.725 euros.
El objetivo de esta línea es impulsar planes de inversión para la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado, sus sistemas, subsistemas y componentes, además de ciertos sistemas de infraestructuras auxiliares necesarios para su despliegue.
0