Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

DIRECTO | Siga la última hora del apagón eléctrico que afecta a toda España

elDiario.es

28 de abril de 2025 13:06 h

50

Ocho comunidades autónomas han establecido el nivel tres de protección civil. En Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia y la Comunitat Valenciana va a ser el Gobierno de España quien libera la respuesta al apagón que ha afectado a toda la Península. De momento, el 50% del territorio ha recuperado la normalidad, aunque el presidente del Ejecutivo ha advertido de que la mejora es desigual. “La situación es muy asimétrica en todo el territorio. Hay comunidades autónomas que ya han recuperado hasta el 97% del suministro y hay otras que, desgraciadamente, están por debajo del 15%”, ha dicho.

Etiquetas

03:04 h, 29 de abril de 2025

Decenas de personas duermen en el suelo de la estación de Atocha photo 5800972427470162987 y

Decenas de personas están pasando la noche en la estación de Atocha durmiendo en el suelo con mantas proporcionadas por la Cruz Roja. Están a la espera de que sus trenes salgan a primera hora de este martes.

Informa Irene Castro.

02:22 h, 29 de abril de 2025

Unos 2,5 millones de usuarios vuelven a tener electricidad en Portugal Los viajeros caminan hacia las salidas en el aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa, ya que la zona está cerrada debido al apagón

Unos 2,5 millones de usuarios vuelven a tener electricidad en Portugal, donde solo falta reanudar el suministro en cuatro subestaciones, informó esta noche REN, la empresa encargada del transporte de energía eléctrica y gas natural en el país, tras el apagón de este lunes.

En un comunicado, REN precisó que sobre las 22:00 hora local (21:00 hora GMT) solo faltaba por retomar el abastecimiento en las subestaciones de Trafaria, Divor, Estremoz y Portimão.

La compañía precisó que las zonas con mayor densidad de población todavía sin electricidad son Almada, en las afueras de Lisboa, y la ciudad de Portimão, en el Algarve (sur).

Mientras, REN ha logrado hacer llegar energía a 85 de las 89 subestaciones y estaciones de electricidad que gestiona, dentro del proceso de vuelta a la normalidad del sistema nacional, afectado por el apagón iniciado a las 11:33 hora local (10:33 hora GMT).

01:32 h, 29 de abril de 2025

Sánchez, desde la sede de Red Eléctrica junto a tres ministros: "Será una noche larga" Pedro Sánchez ha presidido un encuentro en Red Eléctrica, con su presidenta, Beatriz Corredor, y al que también han asistido la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido desde la sede central de Red Eléctrica que “será una noche larga” mientras se sigue restableciendo en el país el suministro de electricidad, unas doce horas después del apagón. Según datos oficiales, hasta las 00.00 horas ya se había recuperado el 61,35% de la demanda eléctrica.

Sánchez se ha trasladado esta noche a Red Eléctrica junto a las vicepresidentas María Jesús Montero y Sara Aagesen, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, para hacer seguimiento de la situación provocada por el apagón energético.

En un mensaje en la red social 'X', el jefe del Ejecutivo ha indicado que “será una noche larga”, si bien ha señalado que trabajan “sin descanso” para restablecer el suministro eléctrico en su totalidad.

Por último, Sánchez ha agradecido la labor de todos los trabajadores “que están volcados en recuperar la normalidad”.

Con información de Europa Press

01:20 h, 29 de abril de 2025

Los autobuses interurbanos de la Comunidad de Madrid serán gratuitos el martes Un autobús interurbano de la Comunidad de Madrid.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado pasada la medianoche que todos los autobuses interurbanos serán gratuitos durante este martes para “facilitar la movilidad” en la región.

Además, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado que todos los autobuses de la EMT serán gratuitos en la capital para “facilitar los desplazamientos”, tras el apagón masivo que ha dejado sin luz a la Península Ibérica durante buena parte de este lunes.

Ayuso ha informado además de que 75 de 179 municipios han recuperado ya el suministro eléctrico y que Metro de Madrid “se está preparando para funcionar” en cuanto vuelva el suministro. Asimismo, la Comunidad pondrá al servicio de los turistas que han quedado atrapados en la capital hoteles disponibles o el Movistar Arena.

Informa Alberto Órfão

00:34 h, 29 de abril de 2025

Óscar Puente anuncia que solo quedan tres trenes pendientes de rescatar Archivo - El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, a 6 de marzo de 2025, en Madrid (España).

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha explicado en la red social X que, poco después de la medianoche, solo quedaban tres trenes “pendientes de rescate”.

Solo dos horas antes el número ascendía a once y Puente anunciaba que acababan de recuperar la luz en el centro de mando de Atocha.

Puente también ha informado de las localizaciones de los trenes que se encuentran detenidos.

Uno de los últimos trenes en ser rescatados era el de la variante de Pajares, entre León y Asturias.

El ministro también ha informado durante la noche de las estaciones ferroviarias que permanecerán abiertas para quienes tengan que pasar la noche en ellas ante otra alternativa.

00:28 h, 29 de abril de 2025

Ya se ha recuperado el 61% del suministro eléctrico Un grupo de jóvenes cruza esta noche la Ronda Universidad de Barcelona.

Red Eléctrica informa de que ya se ha recuperado el 61,35% de la demanda peninsular, y que ya se han conseguido energizar el 78% de las subestaciones de la red de transporte. “Seguimos trabajando para recuperar la normalidad”, dicen en un mensaje de X.

00:27 h, 29 de abril de 2025

Rescatados 305 pasajeros atrapados en el AVE en Zaidín (Huesca) Un momento del operativo de rescate de los pasajeros.

El pabellón municipal de Zaidín (Huesca) se convierte esta noche en alojamiento improvisado para 305 viajeros del AVE que une Madrid con Barcelona. A un kilómetro de la localidad bajocinqueña se ha quedado el tren tras el apagón. El Ayuntamiento de Zaidín y los bomberos de la Diputación de Huesca han acudido a su rescate. Han tenido que cortar la valla, desbrozar el terreno hasta la pista más cercana y abrir camino en un talud de 12 metros. Una de las viajeras, embarazada, ha sido trasladada con helicóptero, el resto con vehículos municipales de Zaidín y Fraga hasta el pabellón. 

La alcaldesa de Fraga, María José Vicente, se ha puesto al mando del operativo al final de la mañana con medios municipales. Durante la tarde los bomberos de la Diputación de Huesca, apoyados también por la Guardia Civil, han tomado el mando del dispositivo para evacuar del tren a los viajeros y sus equipajes y trasladarlos al pabellón. 

Lee la noticia completa aquí

00:24 h, 29 de abril de 2025

El Poder Judicial informa que los escritos que el apagón ha impedido presentar se podrán registrar este martes

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha informado esta madrugada que los escritos judiciales que no se hayan podido presentar este lunes debido al apagón que ha afectado la península se podrán registrar este martes.

La Comisión Permanente del CGPJ se ha reunido esta noche con carácter urgente para valorar las consecuencias legales del apagón sufrido en territorio peninsular sobre los plazos procesales. 

La Ley de Enjuiciamiento Civil indica que cuando la presentación de escritos no sea posible por “interrupciones no planificadas del servicio de comunicaciones telemáticas o electrónicas”, las partes pueden proceder a su presentación el primer día hábil siguiente, acompañando de un justificante.

La misma Ley, recuerda el Consejo, indica que “no será necesario probar los hechos que gocen de notoriedad absoluta y general”. Esto implica que con una breve mención al apagón los juzgados aceptarán los escritos presentados este martes aunque el plazo legal para registrarlos finalizara el lunes.

00:23 h, 29 de abril de 2025

Francia y Marruecos ayudan suministrando a España 2.000 y 900 megavatios respectivamente Algunas calles de Madrid vuelven a iluminarse tras el apagón masivo del sistema eléctrico

Francia ha incrementado su suministro de electricidad a España como consecuencia del apagón que ha afectado a la península Ibérica hasta los 2.000 megavatios, según ha informado la Red de Transporte de Electricidad (RTE) francesa. “Francia ha podido incrementar su ayuda a España hasta los 2.000 megavatios a través de las conexiones que suministran a Catalunya y al País Vasco español desde Francia” hasta las 20.00 horas, ha explicado RTE. Estos 2.000 megavatios equivalen a la potencia de dos reactores nucleares de los más habituales, según destaca la prensa francesa.

También la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable de Marruecos (ONEE, por sus siglas en francés) ha colaborado en la recuperación del suministro eléctrico en España mediante la interconexión submarina existente entre ambos países. El organismo marroquí ha contactado durante la jornada con Red Eléctrica, según fuentes citadas por los medios Le360 y 'Le Desk', que han confirmado la activación la conexión entre Ferdigua, en el lado de Marruecos, y Tarifa, en la parte española. En total, se trata de dos líneas con una capacidad de tránsito de 900 megavatios.

Información de Europa Press

00:22 h, 29 de abril de 2025

Madrid refuerza los autobuses en Barajas, Atocha y Chamartín y habilita el Movistar Arena para pernoctar Un autobús de la EMT

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid, a través de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), va a reforzar las tres líneas de autobuses municipales del Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid Barajas, líneas 203 (exprés) 101 y 200 para recoger a pasajeros en el aeródromo y en las estaciones de Atocha y Chamartín, a causa del apagón de suministro eléctrico que ha afectado a todo el país.

Los autobuses interurbanos serán gratuitos durante el martes, según ha anunciado el Consejero de Presidencia madrileño, Miguel Ángel García Martín.

Además, los viajeros que lo requieran serán trasladados a las instalaciones del Movistar Arena para que puedan pernoctar allí, accediendo por la puerta principal de la plaza Felipe II, según ha informado la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en una entrevista en 'Telecinco'.

Por otra parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado que “todos” los autobuses de la EMT serán gratuitos en la capital para “facilitar los desplazamientos”, tras el apagón masivo que ha dejado sin luz a la Península Ibérica durante buena parte de este lunes.

Así se ha expresado Almeida a través de un mensaje en la red social 'X', en el que ha advertido de que este martes “seguirá siendo una jornada complicada”.

Con información de Europa Press

23:58 h, 28 de abril de 2025

Rescatados los pasajeros del tren atrapado en la Variante de Pajares entre León y Asturias por el apagón

Los 370 pasajeros de un tren de alta velocidad que quedó atrapado en uno de los túneles de la Variante de Pajares, el trazado ferroviario que une León y Asturias a través de un complejo de túneles, han sido rescatados a primera hora de esta noche, según confirman desde la Subdelegación del Gobierno en León.

Este tren atrapado fue uno de los que a primera hora de la tarde quedaban pendiente de rescate, explicaba en redes sociales el ministro de Transporte, Óscar Puente. A primera hora de la noche quedaban 11 trenes por rescatar, debido a la dificultad de acceso a los mismos, señalab el responsable ministerial.

Lee la noticia completa aquí

23:56 h, 28 de abril de 2025

El rey Felipe VI presidirá el Consejo de Seguridad Nacional este martes Archivo - El Rey Felipe y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez a la salida del Premio 'Miguel de Cervantes' 2023 en el paraninfo de la Universidad de Alcalá, a 23 de abril de 2024, en Alcalá de Henares (España).

El Rey Felipe VI presidirá este martes una reunión del Consejo de Seguridad Nacional desde el Palacio de la Moncloa “para facilitar la operatividad dadas las circunstancias especiales que lo aconsejan”, según han informado fuentes de Zarzuela, que también han informado que la decisión ha sido acordada por el jefe del Estado y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Previamente, el Rey Felipe VI y la Reina Letizia habían cancelado su visita a Jaén prevista para este martes con motivo de la conmemoración del 1.200 aniversario de su capitalidad.

El presidente del Gobierno ha señalado que el apagón masivo que ha dejado sin luz a la Península Ibérica durante buena parte de este lunes se ha debido a la pérdida de 15 gigavatios de energía de manera súbita, lo que supone aproximadamente el 60% de la demanda de energía en ese momento. Sin embargo, no ha aclarado de momento la causa de este suceso.

Con información de Europa Press

23:49 h, 28 de abril de 2025

Catalunya recupera el 63 % del suministro eléctrico y prevé recuperar la normalidad mañana Las luces vuelven a iluminar los edificios de Barcelona

Catalunya ha recuperado hasta las 23.00 horas el 63 % de su suministro eléctrico, con más de 2,5 millones de clientes con luz, por lo que la Generalitat prevé que mañana se pueda recuperar la normalidad, aunque no sea absoluta, con las escuelas abiertas y sin tener que decretar restricciones de movilidad. Así lo ha anunciado la consellera de Interior, Núria Parlon, que ha comparecido en rueda de prensa pasadas las 23.00 horas tras la cuarta reunión del Comité de Crisis por el apagón que ha afectado este lunes a toda la península ibérica.

Según los datos facilitados por Parlon, a lo largo de este lunes los Bomberos han rescatado en Cataluña a 750 personas atrapadas en ascensores y a unas 2.200 en trenes. De cara a esta noche, los Mossos han movilizado a 7.120 efectivos, que patrullarán por las zonas con poca luz y también vigilarán los comercios que no han podido bajar sus persianas por fallos en el sistema eléctrico.

Información de EFE

23:39 h, 28 de abril de 2025

Pedro Sánchez recomienda a los trabajadores no esenciales que mañana se queden en casa si es necesario Captura de vídeo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este lunes

“Lo que les pediría a los trabajadores y trabajadoras es que prioricen su seguridad”, ha dicho durante su comparecencia de esta noche el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. “Que aquellos trabajadores y trabajadoras de servicios no esenciales que tengan dificultades para desplazarse a sus lugares de trabajo o que hayan recibido de sus empleadores la instrucción de quedarse en casa, que lo hagan”, ha añadido.El Ejecutivo asegura que irá actualizando las recomendaciones de servicio público durante la noche y por la mañana de este martes.

“En todo caso”, ha advertido Sánchez, “queda una noche larga”. “Vamos a seguir trabajando para que se recupere la normalidad tan pronto como sea posible y, por supuesto, les vamos a mantener informados puntualmente”.

23:38 h, 28 de abril de 2025

Mazón pide a Sánchez que asuma el mando tras el apagón: “El Gobierno pasa a liderar la emergencia” Reunión del presidente del Gobierno valenciano, Carlos Mazón, con el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, la vicepresidenta Susana Camarero y el vicepresidente José Gan  Pampols.

El pleno del Gobierno valenciano, a propuesta del conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha adoptado la resolución para solicitar al Gobierno de España la declaración de la situación de emergencia 3, es decir, de interés nacional en toda la Comunitat Valenciana como consecuencia del corte masivo de energía eléctrica en toda España.

Esta situación contrasta con lo que sucedió en la DANA del pasado 29 de octubre, cuando Mazón ni nadie del Gobierno valenciano solicitó elevar a 3 el nivel de emergencia para que fuera el Estado el que tomara el control.

Lee la noticia completa aquí

23:32 h, 28 de abril de 2025

El Gobierno trabaja con la UME y mañana liberará tres días de reservas estratégicas de productos petrolíferos El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la comparecencia.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido de nuevo para asegurar que el Ejecutivo tiene como objetivo “que mañana la luz haya vuelto a todo el territorio”. “En todo caso, estamos adoptando ya las medidas preventivas necesarias para asistir a aquellos municipios a los que la electricidad pueda tardar un poco más en volver”, ha apuntado. “La UME está preparando generadores eléctricos, material de apoyo logístico, y mañana en el Consejo de Ministros aprobaremos un acuerdo preventivo para liberar tres días de reservas estratégicas de productos petrolíferos”, ha anunciado.

De momento, se ha recuperado el 50% del suministro eléctrico en todo el territorio peninsular. Sin embargo, la mejora es muy desigual, según advierte el Ejecutivo: “Hay comunidades autónomas que ya han recuperado hasta el 97% del suministro y hay otras que, desgraciadamente, están por debajo del 15%”.

22:43 h, 28 de abril de 2025

Zelenski ofrece ayuda a Sánchez ante el apagón masivo: "A lo largo de los años de ataques rusos, Ucrania ha adquirido experiencia ante cualquier desafío energético"

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha explicado que ha hablado este lunes con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la situación de emergencia en el sistema energético provocada por el apagón masivo. “Pase lo que pase, siempre estamos dispuestos a ayudar y apoyar a nuestros amigos”, ha indicado el líder ucraniano.

“A lo largo de los años de guerra y ataques rusos a nuestro sistema energético, Ucrania ha adquirido una experiencia significativa en la superación de cualquier desafío energético, incluidos los apagones”, ha tuiteado Zelenski:

“Nuestros especialistas pueden sumarse a los esfuerzos de recuperación. He ofrecido esa ayuda a España. He dado instrucciones al Ministro de Energía de Ucrania para que actúe lo más rápidamente posible. Nuestros expertos técnicos están dispuestos a ayudar”, ha agregado.

Andrii Sybhia, ministro de Exteriores ucraniano, ha dicho por su parte: “Acabo de ponerme en contacto con mis colegas de España, Portugal y Francia para ofrecer la ayuda de Ucrania tras los apagones de hoy. Ucrania tiene una amplia experiencia. Defendiendo nuestra patria contra la agresión, estamos preparados para ayudar a nuestros amigos en tiempos de necesidad”.

22:29 h, 28 de abril de 2025

Casi la mitad de Aragón ha recuperado ya el suministro, pero más de 4.000 personas continúan atrapadas en trenes El presidente Azcón, en el 112 Aragón, escuchando explicaciones sobre el apagón eléctrico.

Aragón empieza poco a poco a recobrar la normalidad tras el apagón eléctrico de este lunes y casi la mitad del territorio ha recuperado ya el suministro. Ahora, los problemas se concentran en los atrapados en los trenes dispersos por toda la comunidad.

El presidente autonómico, Jorge Azcón, ha cargado contra Renfe y el ADIF por su gestión de esta crisis: ha criticado que no han “conseguido todavía una respuesta” de ambas entidades y ha manifestado que es el Ejecutivo aragonés el que se está encargando de planificar los desalojos.

Además, el Gobierno regional ha avanzado que los centros educativos de Aragón se mantendrán abiertos este martes, pero no se avanzará materia lectiva.

Lee la noticia completa aquí

22:28 h, 28 de abril de 2025

La misa por el papa en Valladolid que no se suspendió en plena recuperación del apagón Misa por el Papa Francisco en Valladolid.

Mientras que Valladolid recuperaba la electricidad, el arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal, Luís Argüello, ha presidido una misa “por el eterno descanso del Papa Francisco”. El acto se ha mantenido a pesar de que el apagón se haya mantenido durante más de seis horas y a la hora del comienza en varias partes de la ciudad todavía no había suministro.

A pesar de que el presidente del Gobierno, en su comparecencia pasadas las 18.00 horas, haya pedido ser “precavidos” y tener “mucha responsabilidad” con los coches, a la misa han acudido varias decenas de personas.

Lee la noticia completa aquí

22:24 h, 28 de abril de 2025

Feijóo: “Que al apagón eléctrico no se sume un apagón informativo del Gobierno” El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha realizado una intervención este lunes en el que ha pedido que al “apagón eléctrico no se sume un apagón informativo del Gobierno”. En este sentido, Feijóo ha insistido en la necesidad de “incrementar el nivel de información de la ciudadania todo lo posible aunque logicamente nada funciona con normalidad”.

El líder de la oposición ha puesto el énfasis en posibles problemas de seguridad pese a que el Ministerio del Interior ha informado de “ausencia de incidentes reseñables de orden público” y del reforzamiento del número de agentes en la calle. Feijóo ha pedido “garantizar la seguridad, de forma expecial y si se mantiene el apagón, con la llegada de la noche”.

Lee la información completa aquí

He visto un error
stats