Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Junts maniobra para una repetición electoral y aleja la idea del adiós de Puigdemont
El escondite en Tenerife de los responsables de la estafa piramidal del cannabis
OPINIÓN | 'Fascismo a la americana', por Antón Losada

CCOO alerta del cierre de centros culturales y cuevas prehistóricas en Cantabria por la escasez de plantilla

Archivo - El centro de visitantes de la Cueva de Covalanas

elDiario.es Cantabria

0

La Sección Sindical de Comisiones Obreras en la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte (SRECD) ha denunciado la “parálisis” y la escasez de personal en la entidad, dependiente de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, que “está abocando al cierre” de las visitas en varios centros culturales y cuevas prehistóricas de la región a las puertas de la temporada estival.

La delegada de CCOO en la SRECD, Delia Carbajo, ha recordado en un comunicado que el 31 de marzo, en Semana Santa, se produjo el primer cierre de un centro, el Románico de Villacantid, y en abril han sufrido cierres el Arqueositio cántabro-romano de Camesa-Rebolledo, que además no cuenta con servicio de limpieza desde el pasado mes de diciembre, y la Torre de Pero Niño.

En su opinión, la reducción “al mínimo” de la plantilla de los centros, “está reduciendo también al mínimo las visitas”, y ha calificado de “alarmante” la “merma del servicio”, como ha ocurrido en centros como el Palacio de Sobrellano o la Universidad Pontificia de Comillas.

Para Carbajo, la solución pasa por convocar bolsas de empleo, como requiere CCOO, ya que las que hay “están agotadas y no se convocan nuevas”, con el resultado de que no se cubren vacantes ni bajas, por ejemplo, en el Museo Marítimo del Cantábrico, la Biblioteca Central o el Archivo Histórico, ha concretado.

Para la sindicalista, esta escasez de personal está acarreando un aumento de la carga de trabajo de la plantilla “que impide la conciliación” laboral y familiar de los trabajadores, como es el caso de los técnicos del Palacio de Festivales de Cantabria, “ya que son pocos efectivos y tienen que adaptar sus horarios en función de la programación”.

Carbajo ha advertido que “esta tesitura se agravará” con la llegada del verano y el consecuente aumento del turism, mientras la SRECD “sigue sin tomar decisiones” a pesar de las múltiples reuniones en las que el sindicato ha trasladado sus reinvidaciones a la Consejería de Cultura, que “tampoco resuelve la situación”.

Por otra parte, el sindicato está a la espera de los resultados de la evaluación de riesgos psicosociales realizada recientemente a los guías y personal de atención al público tras la solicitud de CCOO “porque la sobrecarga de trabajo está afectando a los trabajadores”.

Cueva de Covalanas

CCOO ha informado además que el Centro de Recepción de Visitantes de la cueva de Covalanas, también bajo la gestión de la SRECD, permanece cerrado desde septiembre debido a los problemas estructurales en el edificio y, en todo este tiempo, “solo ha acudido al lugar una persona de la Consejería de Cultura, pero nadie ha aportado ninguna solución”.

De este modo, es un guía de la cueva de Cullalvera quien atiende las visitas reservadas en Covalanas, “desplazándose en su vehículo propio de una instalación a otra y sin cobrar el kilometraje”, ha denunciado Carbajo.

Etiquetas
stats