Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
270.000 euros: el pago a EE que ahorró a las gasísticas 4,7 millones al año en impuestos
Cuando la falta de plazas públicas impide entrar con un 12,8 en el grado de Medicina
OPINIÓN | 'Terrorismo de extrema derecha', por Antón Losada

Los usuarios tienen derecho al reembolso de sus entradas del FIB 2025 por las cancelaciones de artistas

El rapero y compositor puertorriqueño Residente durante un concierto

Laura García Higueras

16 de julio de 2025 10:26 h

1

La salida de bandas de festivales por haber pasado a ser propiedad del fondo proisraelí KKR está marcando la temporada de macroeventos musicales en el país. FACUA-Consumidores en Acción advierte a los usuarios que tuvieran o tengan entradas para los certámenes afectados –como el Sónar celebrado el pasado mes de junio o el FIB 2025 que acogerá Benicasim este fin de semana– que la modificación de los carteles tras la negativa de varios grupos y solistas a participar les da derecho a reclamar la devolución del dinero.

Desde el pasado mes de mayo son numerosas las bandas que han emitido comunicados informando de su salida de festivales cuyas promotoras fueran propiedad de KKR; el fondo de inversión que adquirió Superstruct Entertainment Media, plataforma que gestiona más de una veintena de estos eventos en España. Entre ellos, el Arenal Sound, O Son Do Camiño, Interestelar, Resurrection Fes y FIB.

El último, que arrancará este jueves 17 de julio, lo hará sin la presencia de siete de sus artistas confirmados, incluido Residente, uno de sus nombres más potentes. El rapero puertorriqueño condenó en sus redes sociales que KKR “invierte y apoya económicamente a empresas de Israel relacionadas con tecnología militar, sistemas de vigilancia y hasta espionaje”, y también que “financia proyectos inmobiliarios en asentamientos ilegales en los territorios palestinos ocupados, contribuyendo, de esta manera, al genocidio y a la violación sistemática de derechos humanos contra el pueblo palestino”.

“Mi posición siempre ha sido clara en torno a este tema”, recordó, “viva Palestina libre”. Tampoco actuarán Judeline, Samantha Hudson, Camellos, Califato 3/4, Mushkaa ni Jimena Amarillo.

FACUA indica que las empresas no pueden negarse a reembolsar el dinero, ya que la modificación del plantel de artistas, así como de las fechas de celebración y el emplazamiento, se considera un cambio sustancial de las condiciones pactadas.

Desde la asociación informan a elDiario.es que “no hay una cifra de artistas concreta” para pedir la devolución de la cuantía invertida, y que los usuarios cuentan con “cinco años” para solicitarlo, “a menos que la normativa autonómica de espectáculos públicos fije otro plazo”. Es decir, que pueden reclamarse no solo los tickets de aquellos festivales que estén aún por celebrarse –como el FIB o el Arenal–, sino también los que ya han pasado –como el Sónar o Love the Twenties–.

Etiquetas
He visto un error
stats