Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Rita Barberá planta a la comisión de investigación sobre el blanqueo del PP y la tacha de “inoportuna” e “intencionada”

Los periodistas esperando la comparecencia que no se ha producido de Rita Barberá

Moisés Pérez / Carlos Navarro Castelló

La exalcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ya plantó a las Cortes Valencianas para explicar su implicación en 'caso Taula'. Y este martes ha vuelto a negarse a dar explicaciones sobre su papel en el presunto blanqueo de dinero negro para financiar la campaña de las municipales de 2015 ante la comisión de investigación del Ayuntamiento de Valencia, que aspira a encontrar responsables políticos en el mayor caso de corrupción que azota a la corporación local.

En el primer caso, la actual senadora entregó al parlamento valenciano un escrito donde argumentaba que las Corts se extralimitaban en sus funciones al pedirle explicaciones. Y ahora, Barberá ha usado la misma fórmula: ha remitido una carta este martes al consistorio en el que justifica su ausencia en que “no está probada la comisión de hechos de carácter delictivo que presuntamente haya podido cometer el grupo municipal popular”.

La exalcaldesa, además, ha despreciado la investigación municipal: “Me abstendré de asistir a esa llamada comisión de investigación del caso 'Operación Taula', a todas luces inoportuna en el tiempo y políticamente intencionada”. Una ausencia que contrasta con la actitud que tuvo su hermana y exjefa de gabinete de alcaldía, Asunción Barberá, que sí que acudió al ser funcionaria del Ayuntamiento. 'Totón', como se le conoce en el consistorio, negó conocer el operativo para lavar dinero supuestamente ilícito.

María José Alcón, exconcejal de cultura del Ayuntamiento e imputada en el caso por ser uno de los nexos de la trama con la corporación local, tampoco se ha presentado ante la comisión impulsada por Ciudadanos y aprobada en el pleno por unanimidad de todos los grupos políticos del consistorio, incluido el PP. Protagonista de las grabaciones que retrataban la corrupción del PP de Valencia, su marido, el exvicealcalde imputado en Nóos y por cohecho continuado en otro caso Alfonso Grau, ya avisó de que no iría a la comisión, y la tachó de “circo”.

Aunque los plantes de Barberá y Alcón son los más destacados, la negativa a asistir a la comisión ha sido total por todos los citados para declarar este martes ante los cinco grupos municipales del Ayuntamiento. Ni la tesorera nacional del PP, Carmen Navarro, ni la responsable de finanzas del grupo municipal y cuyos papeles han desvelado conexiones del 'caso Taula' con las causas de Trasgos y 'Ritaleaks', Mari Carmen García Fuster han asistido.

El concejal del PP, Alfonso Novo, tampoco ha acudido, como ya había avisado. Según explicó el edil popular, el tema está judicializado y no procede hacer nuevas declaraciones por recomendación tanto del juez y de los fiscales. Y recordó que el Ayuntamiento tiene acceso al sumario en el que figuran las comparecencias judiciales de todos los concejales sobre el presunto lavado de dinero sucio. La única que tenía obligación de acudir a la cita por su condición de administrativa era María José Pi, y tampoco lo ha hecho. Según afirmaron fuentes municipales, no podía por estar de baja.

Aparte de Asunción Barberá, en la primera sesión también comparecieron los asesores de Grau, Arantxa Martí y Jesús Gordillo. Este último aseguró que el polémico asesor municipal, Luis Salom, le enseñó a él y a otra persona en plena calle uno de los dos billetes de 500 euros con los que supuestamente se produjo el blanqueo de dinero en B.

“Rajoy ha respaldado a Barberá”

Pese a la ausencia de Barberá, los portavoces en la comisión de los grupos municipales han debatido a cerca de la no comparecencia de la exalcaldesa. Durante el debate se ha reprochado al PP que pese a que votaron a favor de crear la comisión, sus concejales se nieguen a acudir excusándose en que la justicia ya investiga los posibles hechos delictivos. PSPV-PSOE -que ha propuesta la idea-, Ciudadanos, Compromís y València en Comú han acordado emitir un comunicando condenando el “desprecio” de Barberá al Ayuntamiento. El PP se ha abstenido en este punto.

“Rajoy ha respaldado a Barberá al no acudir su tesorera nacional”, ha criticado Fernando Giner, portavoz de Ciudadanos. Jordi Peris, de València en Comú, ha tachado de “plantón en toda regla” la ausencia de la senadora. Tanto socialistas como Compromís han recordado que el objetivo de la comisión “es buscar responsables políticos” y que el PP se ha dedicado durante este tiempo “a poner trabas” a su desarrollo.

Etiquetas
stats