Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Los socios apoyan la continuidad del Gobierno a la espera de los tribunales
La Policía acusa a Alvise de financiarse con 10.000 euros de un inversor inmobiliario
OPINIÓN | Gobernar para cuando llegue la derecha, por María Álvarez

La patronal valenciana Cierval pide su liquidación ahogada por las deudas

El presidente de Cierval, José Vicente González

Europa Press

El Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de la patronal valenciana, Cierval, han acordado por unanimidad este martes presentar “con carácter inmediato” el concurso de acreedores de la organización empresarial en la modalidad de liquidación, según ha informado la entidad en un comunicado.

Asimismo, el Comité y la Junta Directiva, por unanimidad, han reconocido la labor del presidente, José Vicente González, y de toda la plantilla de Cierval “por el trabajo realizado a lo largo de estos años, en un contexto de recortes y dificultades económicas”.

El pasado mes de diciembre la patronal autonómica presentó preconcurso de acreedores, ya que preveía que, de esta forma, tenía un tiempo de entre tres o cuatro meses para elaborar un nuevo plan de viabilidad que le permitiera adoptar las medidas necesarias para seguir adelante.

La decisión era consecuencia del problema financiero que arrastra Cierval derivado de la gestión de las provinciales de Alicante (Coepa) y Castellón (CEC), que obligó a la autonómica a asumir pérdidas por cuotas que no han pagado o los más de 600.000 euros que le reclama la Generalitat valenciana por una deuda derivada de una resolución judicial a raíz de unos cursos de formación que finalmente no llegaron a realizarse, lo que supuso la devolución de las ayudas.

Según se informó en diciembre, los órganos ejecutivos de Cierval tuvieron que provisionar en las cuentas de 2015 pérdidas por valor de 1,5 millones, consecuencia de las deudas de ambas provinciales. Concretamente, se trataba de 895.186 euros de la CEC, de los que 126.000 euros correspondían a cuotas y de 597.620 euros procedentes de Coepa.

Etiquetas
He visto un error
stats