
Sensores, datos e IA para responder en milisegundos: así se garantiza la protección

Al igual que está sucediendo con otros sectores, la inteligencia artificial (IA) está transformando la industria de la seguridad privada a través de innovaciones como el análisis predictivo de riesgos, los sistemas de videovigilancia avanzados o la automatización de procesos. El objetivo es conseguir una detección más precisa de amenazas y una respuesta más rápida. En paralelo, la integración de la IA y el Internet de las Cosas —IoT, por sus siglas en inglés— está creando ecosistemas de seguridad más eficientes y flexibles, a la vez que modifica los estándares de protección en entornos corporativos y residenciales.
Una de las organizaciones que más está apostando por esta tecnología es Securitas Direct, compañía pionera en el uso de los avances tecnológicos en seguridad para mejorar su forma de detectar, interpretar y gestionar las alertas. De hecho, su trayectoria lo demuestra, siendo responsable de haber puesto en el mercado innovaciones que hoy son estándar de la industria.

En la actualidad, la compañía aplica tecnologías como computer vision, gracias a la que logran anticiparse a situaciones de riesgo con una precisión inédita. El resultado es un sistema de seguridad más ágil y eficaz, en la que la automatización y el análisis predictivo elevan los estándares de respuesta ante emergencias, reforzando así la confianza del usuario.
En consecuencia, entre los logros que ha alcanzado Securitas Direct a través de su aplicación de la IA, se encuentra la reducción de las falsas alarmas. Y es que gracias al análisis de patrones y a modelos predictivos que operan en tiempo real, los operadores de la Central Receptora de Alarmas (CRA) pueden verificar un salto de alarma y responder más rápidamente. Esto no solo supone un ahorro de tiempo, sino que además mejora la calidad del servicio al permitir una respuesta ajustada a la naturaleza del incidente. Así, la eficiencia operativa se incrementa de forma notable, ya que se invierte más tiempo a los eventos que representan un riesgo auténtico, evitando activaciones innecesarias y la saturación del sistema.
No obstante, aunque el uso de la IA aporte un gran valor en el servicio que ofrecen, en Securitas Direct insisten en que la IA no reemplaza al personal. De esta forma, las decisiones críticas siguen estando en manos de profesionales capacitados que complementan el análisis de la máquina con criterio humano. La visión y el oído de los especialistas, así como su capacidad de interpretar matices contextuales, son activos insustituibles. La tecnología actúa como herramienta de apoyo, no como sustituto. Esta filosofía garantiza un equilibrio entre innovación y sensibilidad humana, clave para una seguridad de calidad.
Esa orientación hacia las nuevas tecnologías y foco en el cliente ha permitido históricamente a la compañía adoptar tecnologías disruptivas y desarrollar, por ejemplo, sistemas de detección de la inhibición y canales de comunicación alternativos que, en caso de intento de inhibición de la señal garantizan la continuidad del servicio de protección. Este es un ejemplo de cómo, a lo largo de los años, la compañía ha mantenido una inversión constante en nuevas soluciones, alineadas con su objetivo de ofrecer una protección más inteligente y proactiva. Su capacidad para adaptar tendencias en el sector de la seguridad ha sido clave para mantenerse como referente en el sector tanto para protección residencial como empresarial.
Equilibrio en la era de la vigilancia inteligente
La última generación de dispositivos de Securitas Direct también incorpora análisis en tiempo real de vídeo, combinando sensores inteligentes con algoritmos avanzados. Estas tecnologías permiten identificar movimientos, con un grado de detalle que mejora la detección de incidentes reales. Así la evolución técnica tiene un doble objetivo: elevar la precisión del sistema y anticiparse a los riesgos antes de que se materialicen.

Del mismo modo, la mejora en la capacidad de análisis de las alarmas ha tenido un impacto importante en la relación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, propiciando una colaboración público-privada que beneficia a los usuarios. Securitas Direct trabaja en colaboración con ellos para garantizar que cada aviso policial se fundamente en datos sólidos y verificables. La IA ayuda a priorizar aquellas que requieren intervención inmediata. Esta sinergia público-privada se traduce en una respuesta más rápida y eficaz por parte de la Policía, al reducir los tiempos de reacción y aumentar la fiabilidad de las alertas.
En cualquier caso, desde Securitas Direct son conscientes de la importancia de hacer un uso responsable de los datos, en línea con la normativa vigente y los estándares más exigentes de protección. Y es que, el fin último de toda esta innovación es garantizar que el progreso tecnológico no se traduzca en vigilancia excesiva, sino en una protección ajustada, proporcional y centrada en las personas.