Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Biden desoye las voces para dar un paso al lado tras el fiasco en el debate
Cómo la ultraderecha utiliza un crimen para incendiar su discurso racista
Opinión - Cuando el mundo se despeña a la derecha. Por Rosa María Artal

Tres detenidos por someter a extranjeros a jornadas laborales de 14 horas sin cobrar en un hotel de Mallorca

La Policía Nacional les imputa delitos de trata de seres humanos, contra los derechos de los trabajadores y pertenencia a grupo criminal

Esther Ballesteros

Mallorca —

5

Agentes de la Policía Nacional han detenido a tres personas, dos hombres y una mujer de entre 30 y 46 años, que se encargaban de controlar a los trabajadores de un hotel en el Llevant de Mallorca, donde obligaban a los empleados de procedencia extranjera a realizar jornadas laborales de 14 horas, en la mayoría de los casos sin cobrar. Se les imputan delitos de trata de seres humanos para la explotación laboral, contra los derechos de los trabajadores y pertenencia a grupo criminal.

La Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras ha dado por finalizada una operación policial cuyas indagaciones se iniciaron al recibir los agentes información de que en dicha empresa pudieran encontrarse empleados extranjeros trabajando en situación irregular.

Por este motivo, agentes de la Ucrif de la Policía Nacional se desplazaron al lugar y realizaron una inspección en dicho hotel, donde identificaron a tres trabajadores. Sólo uno de ellos figuraba dado de alta en la Seguridad Social. Tras ello, fueron citados para tomarles declaración.

Los policías pudieron llegar a la conclusión que la actividad presuntamente delictiva de estas personas afectaba únicamente al colectivo de trabajadores extranjeros, llegando a un régimen de cuasi esclavitud.

Según las manifestaciones recibidas, las víctimas eran obligadas a realizar jornadas laborales de 14 horas diarias, la mayoría sin recibir prestación económica alguna por trabajar. Los trabajadores realizaban funciones en unos casos de camareros, en otros de limpieza o dando masajes, si bien la mayoría de ellos no tenían ningún tipo de contrato laboral, lo que significaba que al finalizar la temporada no percibirían ningún tipo de finiquito correspondiente al tiempo trabajado, ni vacaciones ni horas extras.

Las víctimas, atendiendo a sus diferentes situaciones económicas y personales con cargas familiares y al no tener medios de subsistencia, se veían obligados a aceptar las condiciones laborales impuestas por el encargado y captador.

Por tales motivos, los agentes procedieron a la detención de las tres personas encargadas de controlar a los trabajadores víctimas de los hechos como presuntas autoras de un delito de trata de seres humanos para la explotación laboral, contra los derechos de los trabajadores y pertenencia a grupo criminal.

Etiquetas
stats