Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Siete empresas del Ibex, en la guerra comercial con EEUU como su principal mercado
Un "chivo expiatorio" del caso FP: el otro escándalo que acecha a Ayuso
OPINIÓN | 'Hands off', por Antón Losada

Una vuelta al 'cole' social y responsable

En los próximos días, los escolares regresan a las aulas. / EFE

María Muñoz

Lograr una vuelta al 'cole' social, responsable y sostenible. Es la recomendación que realiza la Asociación General de Consumidores (ASGECO) de cara al regreso a las aulas que está prevista en los próximos días en todas las comunidades autónomas. Aconsejan implicar a los alumnos en las compras realizadas para que desde pequeños “reivindiquen” su papel como consumidores responsables y que el material que se adquiera se haga de manera sostenible. Las opciones de intercambio de materiales o libros, de compra de ropa de segunda mano o de productos escolares reciclables son opciones que están al alcance de un solo clic.

Antes de adquirir nuevos productos la asociación recomienda revisar “si hay útiles o ropa de otros años” para emplear en el nuevo curso. Si finalmente es imprescindible comprar, aconsejan que sea material “reciclable o reciclado”. Para ello, la ecopapelería online Milhojas ofrece un amplio surtido de material que sigue criterios de sostenibilidad y respeto al medio ambiente. Se pueden encontrar desde cuadernos, papeles, carpetas, bolígrafos o gomas de borrar hasta lapiceros y rotuladores de colores, plastina o cuadernos de caligrafía.

Los productos de Milhojas “son lo más sostenible posible”, como señalan desde la tiendan, y de ahí que cada artículo tenga una ficha técnica que describe exhaustivamente el producto y los sellos que tiene “para que cada persona sepa de dónde viene y pueda decidir qué adquirir con toda la información delante”. Realizan envíos a toda España y en Madrid -donde tienen su almacén- los pedidos se entregan a través de un bicimensajero.

Plataformas de intercambio

A la hora de adquirir nuevo material, como mochilas o estuches, ropa uniformes e incluso libros de texto una buena opción es acudir al intercambio, la reutilización o la segunda mano como forma de darle un segundo uso a los artículos y evitar así la generación de nuevos residuos. Consuma Colaboración es una plataforma de intercambio que precisamente pone en contacto a personas que quieren deshacerse de artículos que ya no necesitan a cambio de otros.

Maribel Peragón puso en marcha la web hace un año como forma de dar salida a todas las cosas que tenemos en casa aparcadas y que no usamos o que, como hemos empleado tan pocas veces, están casi nuevas, como es el caso de los utensilios y ropa para bebés, así como material escolar -desde mochilas a libretas-. Cada persona cuelga en la web el anuncio con una fotografía del producto y elige la opción entre trueque por otro objeto concreto o trueque libre. También existe la posibilidad de poner un valor al producto y en el intercambio en persona cada cual decide si paga por él la cantidad señalada o se intercambia por otro producto.

La página, que también tiene categorías donde se pueden encontrar accesorios y vestidos para bodas, electrónica, jardinería o utensilios para mascotas, incluye una sección en la que intercambiar actividades diversas. Bajo el nombre de Mercadillo de Actividades es posible “truequear” clases de idiomas o de conversación.

Además, existen páginas como Truequebook, que no sólo facilita el intercambio de material escolar, uniformes o ropa deportiva para los niños, sino que sobre todo facilita “truequear” libros escolares. La página permite hacer una búsqueda por colegios y crear en torno a ellos una “comunidad” de intercambio. Y en todos los artículos se indica si son nuevos y de qué curso.

Etiquetas
He visto un error
stats