Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Garre se mantiene en la carrera por ser el candidato del PP a San Esteban

Garre y Aguirre, dos dirigentes del PP postulados para ser candidatos, a la espera / EFE

Europa Press / Pedro Serrano

Murcia —

Pasada la euforia por el archivo de la causa que había abierta en el TSJ de Murcia contra Pedro Antonio Sánchez, consejero de Educación y preferido del expresidente Valcárcel para ser el candidato del PP a la presidencia de la comunidad, Alberto Garre ha vuelto a posicionarse. Cualquier cita a la que acudan Garre, Valcárcel, Sánchez u otros dirigentes populares de la Región de Murcia, dará lugar a las mismas preguntas por parte de los periodistas, y a ellas deberán acostumbrarse hasta que Mariano Rajoy despeje la incógnita.

Así, el actual presidente, Alberto Garre, se ha postulado de nuevo sin olvidar referirse a que se trata de una decisión que no depende de él ni del partido en Murcia, sino de la dirección nacional del PP en Madrid. Y por supuesto, ha añadido que lo que decida el Comité Electoral nacional “será lo más acertado”, y el candidato que decida “será el mejor candidato”.

Garre ha reconocido que desconoce cuándo se va a revelar el nombre del candidato autonómico a la Presidencia, aunque el presidente del Comité Electoral regional, Antonio Sánchez Carrillo, apuntó que con total seguridad, la noticia llegará después del debate sobre el Estado de la Nación que se va a celebrar esta semana en el Congreso de los Diputados. Sin embargo, el jefe del Ejecutivo murciano ha precisado que Mariano Rajoy les transmitió que podría hacerlos esperar hasta finales de marzo.

“Por lo tanto, pues ya lo decidirá el Comité electoral nacional cuando toque”, ha argumentado Garre, para defender que no le preocupa lo más mínimo “porque lo van a decidir ellos”. Ahora bien, Garre ha reconocido que hasta este momento, “supone una gran satisfacción el haber podido estar de presidente del Gobierno” con un proyecto “ilusionante para el futuro”, que le gustaría seguir encabezando.

Además, se ha mostrado satisfecho porque cree que, hasta ahora, las cosas “han salido bien y no hay sobresaltos”. “Ya no hay grandes problemas que no estén enfocados”, ha dicho, y aunque ha admitido que sigue habiendo problemas, especialmente el del paro, cuando en el último año el Ejecutivo ha conseguido “que se pongan a trabajar 18 mil personas, eso es una satisfacción para el Gobierno y del presidente”.

Etiquetas
stats