Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Perú, Brasil y UE analizan cooperación transfronteriza y políticas de Estado

EFE

Lima —

0

Perú, Brasil y la Unión Europea (UE) analizaron hoy en Lima la cooperación transfronteriza, así como la implementación de políticas del Estado referidas a la competitividad y la diversificación productiva, informaron hoy los participantes en un comunicado oficial.

El seminario “Cooperación Transfronteriza para la Innovación” fue inaugurado por el canciller peruano, Gonzalo Gutiérrez, y contó con la presencia de la embajadora de la Unión Europea en Perú, Irene Horejs, y del embajador del Brasil, Carlos Lazary.

“El seminario buscó contribuir con el fortalecimiento de la cooperación con la Unión Europea y de la Alianza Estratégica con Brasil, así como con la implementación de las políticas del Estado referidas a la competitividad y la diversificación productiva”, indicó la nota oficial.

En ese sentido, funcionarios y expertos europeos presentaron “la importante experiencia” de la UE en innovación territorial y cooperación transfronteriza, lo que permitió un diálogo entre los sectores y autoridades competentes en Perú y Brasil, especialmente de la región amazónica.

Se expusieron, además, las conclusiones de un proyecto desarrollado con asistencia de la Unión Europea para fomentar la cooperación entre las regiones peruanas de San Martín y Loreto, y el estado brasileño de Amazonas, con el objetivo de innovar en la cadena de valor de la piscicultura.

También se plantearon los principales elementos de un nuevo proyecto que promoverá la implementación de las principales recomendaciones adoptadas en el primero.

Entre los participantes en el seminario estuvieron los presidentes regionales de Tacna, Omar Jiménez; de Ucayali, Manuel Gambini; y de Moquegua, Jaime Rodríguez.

Las autoridades concordaron en la importancia de poner en marcha una política de innovación en las regiones peruanas y consideraron que es de especial interés la “continuidad y profundización” de la cooperación de la UE y el trabajo conjunto con los países vecinos.

Destacaron, además, el buen momento de las relaciones entre Perú y Brasil, y agradecieron el apoyo de la Unión Europea para el fortalecimiento de la integración.

Los representantes europeos resaltaron, por su parte, el valor de las acciones conjuntas de los dos países amazónicos, a la luz de la experiencia europea, y reiteraron su disposición para continuar apoyando ese proceso.

Etiquetas
stats