Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Un cuadro de Milei, abrazos a Abascal y defensa de la “motosierra” en la cena del Juan de Mariana

El presidente argentino, Javier Milei (c), este viernes a su llegada al Casino de Madrid, donde recoge el premio del Instituto Juan de Mariana

elDiario.es

24

Honores, abrazos y hasta un cuadro. Por segunda vez este año, la extrema derecha saca la alfombra roja para el presidente ultra de Argentina, Javier Milei, en España, esta vez con un nuevo personaje que irrumpe en la escena del estrechamiento de lazos con la Casa Rosada más radical: la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Milei protagonizó este viernes un supuesto 'acto institucional' junto a la líder del PP en la capital, que acabó siendo un mitin contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez, y después acudió al Real Casino acompañado por Santiago Abascal, desde donde defendió su “política de motosierra”.

El dirigente argentino se dirigió al evento después de su encuentro con Ayuso para recoger el premio del instituto ultraliberal Juan de Mariana, y desde allí ha pronunciado un discurso en el que ha defendido sus políticas económicas de recortes y ha arremetido contra todos los gobiernos de Argentina anteriores a él, a los que ha tildado de “maquinaria peronista de saqueo”. “La gran apuesta del Gobierno anterior no era que fuéramos liberales libertarios, sino liberales 'libertarados'”.

Así, Javier Milei ha destacado su conocida “política de motosierra”, por la que ha aplicado recortes en los sistemas públicos sin precedentes en el país: “Si ustedes votan los presupuestos con déficit fiscal, eso es profundamente inmoral porque en realidad lo que están diciendo es que la fiesta de hoy se paga con impuestos futuros (...). Me van a tener que matar, o sea me van a tener que sacar de la Casa Rosada para que haya déficit fiscal”, ha manifestado.

En su línea ultra, el dirigente ha anunciado la creación de un proyecto de ley para convertir la emisión de moneda en delito de lesa humanidad y ha asegurado que si se produce, “va a ir preso el presidente de la nación, el ministro de Economía, el presidente del Banco Central, el director del Banco Central y los diputados y los senadores que acompañen una medida de esas características”.

Por otra parte, ha defendido que su Gobierno está llevando a cabo “toda una revolución” en materia social y criticando, de nuevo, las políticas sociales y públicas: “Los planes contra la pobreza generan más pobreza (...). Nosotros cambiamos la dinámica de la asistencia. (...). Nuestro objetivo no es darle pescado a la gente, sino enseñarle a pescar, enseñarle a ser un empresario y, si puede, que tenga su propia empresa de pesca”, ha añadido. Mientras, en las calles, activistas de Femen acudían a las puertas del Casino para protestar contra las políticas de Milei con mensajes como “al fascismo ni honor ni gloria” o “la cena de los fascistas”.

El cuadro y el encuentro con Abascal y Vito Quiles

Uno de los momentos más destacados ha sido cuando el excéntrico millonario y catedrático de la Rey Juan Carlos de Madrid Jesús Huerta de Soto, dueño de la aseguradora España SA, ha agasajado al presidente argentino con unas palabras para presentar un obsequio de grandes dimensiones: un enorme cuadro de Milei, que ha arrancado los aplausos y vítores de los asistentes. El líder ultra, visiblemente emocionado y con lágrimas en los ojos, se ha levantado de su mesa para apreciar la representación de su propia imagen y abrazar a Huerta de Soto.

Y después del acto, más abrazos. Tras recibir el galardón, Milei se ha encontrado con el líder de Vox, Santiago Abascal, que fue el primero en invitarle a Madrid el pasado mes de mayo para un acto del partido de extrema derecha. El evento derivó en una ruptura de relaciones diplomáticas entre España y Argentina por las palabras del mandatario, que llamó “corrupta” a la esposa de Pedro Sánchez.

Y otro abrazo. Esta vez, al activista y jefe de prensa del agitador ultra Alvise Pérez, Vito Quiles. En el vídeo difundido en redes sociales, se puede ver cómo Quiles agradece a Milei su apoyo por su disputa con el ministro Óscar Puente. Todo ello a pesar de que la asociación periodística FAPE aseguró que Quiles no era periodista, sino político.

Etiquetas
stats