Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Un grupo de dirigentes del PSOE reclama en un manifiesto que mantenga “la hegemonía de la izquierda”

El exdiputado de Izquierda Socialista Manuel de la Rocha en un pleno del Congreso en 2009 / EFE

Irene Castro

Un grupo de dirigentes del PSOE reclama que se recoloque en la izquierda para recuperar al “bloque social” que durante décadas “ha mantenido el socialismo español”. Lo han hecho a través del manifiesto 'Recuperar el PSOE para la izquierda', que han secundado una veintena de socialistas alejados de Susana Díaz, aunque no se pronuncian expresamente por ningún candidato.

En el escrito dan once “claves” que deberían tener en cuenta los aspirantes a la secretaría general del PSOE y lamentan la formación de una gestora tras la dimisión de Pedro Sánchez: “Supone una ruptura con el bloque social que ha mantenido al socialismo español como referente sustancial de las clases populares durante más de 35 años”.

“En la dicotomía entre conservadurismo o cambio se ha optado por ser salvaguardia del sistema bipartidista, ya periclitado, con algunos pequeños retoques. Hemos pasado a ser ”una muleta de soporte“ de la derecha, perdiendo cualquier posibilidad de disputar el liderazgo de una izquierda que es claramente plural”, reza el escrito.

Los firmantes creen que ha quedado un “cambio pendiente” que debe liderar el PSOE convergiendo con otras fuerzas políticas del cambio. No obstante, tanto Pedro Sánchez como Patxi López descartan una moción de censura contra Mariano Rajoy para deshacer la decisión de la abstención que le dio el gobierno.

El manifiesto apuesta por no dar “ningún soporte al PP” y critica las “tutelas de grupos de exdirigentes” que tienen aún mucho peso en la toma de decisiones de los socialistas. Como hace Pedro Sánchez, reclaman un partido “independiente de cualquier fuerza exterior (mediática, económica o financiera)”.

Entre las propuestas que quieren que se debata en el proceso congresual que arrancará oficialmente en abril, señalan un modelo productivo sostenible, la apuesta por el trabajo decente y que el PSOE cuente con los sindicatos, o la laicidad del estado.

Entre los firmantes, la mayoría ubicados en el ala izquierda del PSOE, se encuentran el histórico dirigente de Izquierda Socialista Manolo de la Rocha; Francisca Sauquillo, abogada laboralista a quien Manuela Carmena ha encargado la aplicación de la ley de memoria histórica en Madrid; Enrique del Olmo, que creó la plataforma Gana Madrid; Pedro Díez Olazábal, procedente de Nueva Izquierda; o Toni Ferrer, dirigente de UGT, entre otros.

Etiquetas
stats