Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
270.000 euros: el pago a EE que ahorró a las gasísticas 4,7 millones al año en impuestos
Cuando la falta de plazas públicas impide entrar con un 12,8 en el grado de Medicina
OPINIÓN | 'Terrorismo de extrema derecha', por Antón Losada

Feijóo criminaliza a los migrantes con datos falsos: “La inmigración no da carta blanca para cometer delitos”

Aitor Riveiro

16 de julio de 2025 13:28 h

136

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, avanza en la asunción del discurso ultra que criminaliza a las personas migrantes. Pese a los datos oficiales, que recogen hoy el doble de extranjeros que en 2005 y una tasa de delincuencia más baja, Feijóo ha asegurado este miércoles que “la inmigración no da carta blanca para cometer delitos”, ha distinguido entre hijos de españoles e hijos de personas foráneas, ha sostenido que en Torre Pacheco (Murcia) hay “un nivel de delincuencia muy superior a la media” porque “hay inmigrantes que no trabajan, jóvenes que no quieren trabajar ni estudiar”.

Así se ha pronunciado el líder de la oposición durante un curso de verano organizado por la universidad CEU San Pablo, propiedad de la Asociación Católica de Propagandistas, que se celebran por primera vez en el marco de los habituales cursos de verano de El Escorial, en Madrid. Entrevistado por el director de 'El Debate', Bieito Rubido, Feijóo ha desplegado el discurso pretendidamente equidistante que sostiene el PP en plenos disturbios raciales en la localidad murciana a la que han viajado ultras de toda España para alentar la “caza al moro”. Entre los asistentes al evento, el expresidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes.

Feijóo ha recurrido a los datos falsos que suele airear para intentar acomodar un discurso que estigmatiza a las personas migrantes. “España es donde más inmigración irregular ha entrado en 2023, 2024 y veremos 2025”, ha afirmado. Pero las estadísticas oficiales desmienten esta afirmación.

Según la ONU, en 2023 entraron en Italia más de 157.000 inmigrantes irregulares. En España, algo menos de 57.000. En 2024, Italia recibió casi 67.000 inmigrantes, por 63.970 en España. Y en los primeros seis meses de 2025 se han contabilizado 32.820 entradas en Italia, por menos de 19.000 en España. Este año, Grecia también supera a España. Todo, pese a la política migratoria supuestamente impuesta por Giorgia Meloni, avalada tanto por Feijóo como por Vox.

Feijóo ha proseguido con su relato y ha puesto el foco en los menores que llegan solos a España. El líder del PP ha pedido revisar las estadísticas sobre la llegada de “menas (sic) en Canarias en los últimos 15 años” porque “hay antes o después del 'Aquarius”, el barco de rescate que estuvo a la deriva por el Mediterráneo buscando un puerto seguro con más de 600 personas a bordo. “El Gobierno se fue a la costa de Levante”, ha dicho en referencia a Valencia, “a recibir un barco lleno de inmigración ilegal que Italia no había aceptado”, ha sostenido.

Ese fue el punto de inflexión que, según Feijóo, disparó la llegada de personas migrantes a España, pese a que los datos reales insisten en que otros países europeos reciben más extranjeros.

El líder del PP ha recurrido al reciente discurso de Vox que intenta asimilar en un mismo 'pack' a migrantes plenamente legales, irregulares e incluso a los niños ya nacidos en España. “Tenemos más de seis millones de migrantes censados, más los irregulares más los hijos de migrantes”, ha afirmado.

Es la misma cuenta que hizo hace unos días la diputada de Vox Rocío de Meer cuando habló de que el partido ultra quiere deportar a millones de personas. Pese a que Abascal y otros han intentado luego negar que la sobrina del todopoderoso Kiko Méndez Monasterio dijo lo que dijo, sus declaraciones son públicas.

Feijóo ha encadenado una serie de afirmaciones que pone el foco en las personas migrantes. “Lo que es irregular no puede producir derechos”, ha dicho. “Los que vienen a incumplir las leyes o vivir de políticas sociales no van a ser bienvenidos”, ha añadido. “La inmigración no da carta blanca para cometer delitos”, ha afirmado.

El dirigente gallego ha reiterado una idea recurrente: los migrantes sin residencia que cometan un delito deben ser expulsados del país. Este miércoles ha usado en su discurso una palabra extraída del diccionario de Vox: “deportación”. “Un inmigrante irregular que delinque en España tiene que ser deportado de forma inmediata, inmediata”, ha dicho. “Un señor que está de forma irregular, si delinque, comprenderán ustedes que no cabe más que la deportación y la expulsión de un país”, ha remachado.

El líder del PP ha revelado que habló ayer “con el alcalde de Torre Pacheco”, quien ya negó los datos oficiales para asegurar que, según sus propios “datos oficiosos”, la criminalidad en su localidad ha crecido por las personas migrantes, pese a que los supuestos agresores del anciano que paseaba cerca del cementerio de madrugada y que ha detonado los disturbios eran de fuera del municipio.

Feijóo ha asegurado que el alcalde le dijo que “el 40% del censo” se reparte “entre inmigrantes e hijos de inmigrantes”, que son “españoles a todos los efectos”, ha afirmado. El líder del PP ha defendido que Torre Pacheco “o puede ser un lugar de enorme producción agrícola sin inmigración” y que “los que producen la paliza a Domingo [el anciano agredido] eran inmigrantes que no eran de Torre Pacheco”. Siempre según Feijóo, pese a esta información el alcalde le trasladó: “Aquí tenemos tensiones, hay inmigrantes que no trabajan, jóvenes que no quieren trabajar ni estudiar. El nivel de delincuencia es muy superior a la media y no tenemos seguridad”.

El líder del PP ha concluido que “la frontera más compleja de Europa es la frontera sur”.

Etiquetas
He visto un error
stats