Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Última hora sobre la actualidad política, en directo

elDiario.es

22 de mayo de 2025 08:29 h

6

El jueves comienza con más drama en Gaza, y con ecos en todo el mundo. Hoy te contamos cómo la UE viró hacia la posición de España sobre Gaza 15 meses y 53.000 muertos después, y cómo la posición de Alemania, Italia y otro importante número de países hace imposibles las represalias contra Netanyahu.

En España, la Fiscalía investiga posibles delitos en la subvención del Gobierno de Ayuso a la entidad del hermano de un alto cargo. El Ministerio Público considera que la concesión denunciada por Más Madrid podría ser constitutiva de delitos de prevaricación administrativa, malversación de caudales públicos y tráfico de influencias.

Además, en el apartado de la actualidad del día:

  • Sánchez se reúne con víctimas de la DANA. El presidente del Gobierno se ha reunido en València con las tres asociaciones de víctimas de la DANA para escuchar sus reivindicaciones, una semana después de que las recibieran en Bruselas las presidentas de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo, y sin que todavía el presidente autonómico Carlos Mazón las haya recibido. Allí, Pedro Sánchez se ha comprometido a hacer un funeral de Estado y a visitar la 'zona cero'.
Etiquetas

22:00 h, 22 de mayo de 2025

El presidente de Melilla (PP) rechaza los bombardeos en Gaza: "No puedo ni quiero estar de acuerdo. Protesto ante esa barbaridad" El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, durante una rueda de prensa.

Juan José Imbroda, presidente de la ciudad autónoma de Melilla, ha secundado este jueves en una rueda de prensa las palabras del Papa León XIV y ha pedido el “cese inmediato de la guerra” y que “haya paz”, en alusión a la ofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza, reclamando que se acaben “los bombardeos sobre población civil”.

Imbroda ha respaldado las declaraciones del Papa, sumándose a su petición de que “paren las máquinas de matar” y se abra un proceso de diálogo. “Yo pido la paz, pido que cese ya la guerra. Estoy de acuerdo con nuestro Papa. Que las grandes potencias se sienten a hablar. La paz la queremos todos”, ha manifestado el presidente melillense. Durante su intervención, la primera autoridad melillense ha mostrado su rechazo a los bombardeos indiscriminados en Gaza: “No puedo ni quiero estar de acuerdo. Protesto ante esa barbaridad. Pero también protesto contra las provocaciones que generan situaciones apocalípticas. Ya está bien. Que se sienten y hablen en paz”.

En rueda de prensa, Imbroda también ha pedido que no se traslade a Melilla, con en torno a un 50% de la población de origen musulmán, “conflictos internacionales que puedan romper la convivencia entre personas de distintas culturas”, y ha advertido que en la ciudad autónoma “no puede haber ningún exaltado que crea que esto es un frente de batalla como en Gaza. No lo es. Aquí somos ciudadanos que queremos vivir en paz. Iré contra cualquiera que actúe en nombre de una pretendida venganza”.

Con información de Europa Press

Feijóo evita apoyar que la UE revise el acuerdo comercial con Israel por Gaza: “Que haga lo que considere”

18:36 h, 22 de mayo de 2025

Podemos califica de "temeridad" la ley del PSOE sobre vivienda: "Regalos fiscales a los rentistas" La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, atiende a los medios en los pasillos del Congreso.

La primera lectura que ha hecho Podemos de la lectura de la ley que ha registrado el PSOE sobre vivienda no es positiva. La secretaria general del partido, Ione Belarra, la ha considerado una “temeridad” a estar llena, ha dicho, de “regalos fiscales a los rentistas”.

El texto que ha registrado el PSOE contiene una serie de “incentivos fiscales” para los caseros que reduzcan los precios del alquiler o a quienes pongan pisos en el mercado del alquiler. Por otro lado, incluye el fin de la exención del IVA para las viviendas turísticas, que pasarán a pagar un 21%, o un gravamen extraordinario para la compra de vivienda por parte de extracomunitarios no residentes, así como una subida de impuestos a la vivienda vacía.

“La ley del PSOE, a falta de analizarla en más detalle, me parece una temeridad. Regalos fiscales a los rentistas en plena - más que justificada- ola de indignación social contra los rentistas es una jugada arriesgada. Pero, claro, todos quieren acabar en la patronal inmobiliaria”, ha recriminado Belarra en un mensaje en sus redes sociales.

Por Alberto Ortiz

El Gobierno anuncia una subida de impuestos a las viviendas vacías

16:41 h, 22 de mayo de 2025

El Senado dice ahora que los informáticos despedidos no accedieron sin permiso al ordenador de ningún parlamentario El presidente del Senado, Pedro Rollán, durante una sesión plenaria.

El Senado ha asegurado este jueves por la tarde que los dos trabajadores del departamento informático despedidos por acceder sin permiso a ordenadores de la Cámara no entraron en el equipo de ningún senador. “No se produce acceso por parte de estas dos personas a ningún ordenador, archivo o portafirmas de ningún senador”, asegura un comunicado hecho público esta tarde. En un primer comunicado remitido ayer a los medios sí se informó de que los dos empleados habrían accedido sin permiso a equipos de los parlamentarios.

“En octubre de 2024, los sistemas de control de la Cámara Alta tienen conocimiento del acceso de dos personas de la Dirección de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones a información específica sobre los procesos de promoción interna y selectivos de personal laboral a través del portafirmas electrónico de altos cargos de la Secretaría General, en ningún caso de senadores”, apunta el comunicado. “Todos los accesos son de carácter administrativo en beneficio de su posible promoción interna, sin apreciarse ningún interés político. Accedieron, además, a ficheros de trazabilidad de firma, donde la única información que se obtiene es quién accede y la hora, pero no el contenido”, prosigue.

Siempre según el Senado, se abrió un expediente para investigar los hechos y, en el trámite de alegaciones, uno de los implicados presentó una documentación que habría acreditado posteriores accesos ilegítimos. “Una vez constatada en la instrucción la existencia de nuevos accesos indebidos, a los ficheros que contienen la trazabilidad (logs) del portafirmas de todos los usuarios del sistema (cargos de Secretaría General, senadores y miembros de la Mesa), ficheros estos que contienen la información sobre quién ha accedido en cada momento al portafirmas, sin incluir información adicional sobre documentos concretos, se eleva una nueva propuesta de despido para ambos trabajadores”.

Informa Aitor Riveiro

El Senado alude a unas oposiciones como motivo del acceso sin permiso de dos trabajadores a ordenadores de senadores

13:54 h, 22 de mayo de 2025

Pilar Alegría lee los insultos que ha recibido en redes y acusa a la oposición de "practicar el matonismo" Comparece la ministra de Educación ante la comisión de investigación en el Senado sobre el caso Koldo

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha aprovechado su intervención en la comisión del Senado sobre el ‘caso Koldo’ para leer algunos de los numerosos mensajes “anónimos” y de responsables políticos que ha recibido en los últimos días con insultos y descalificaciones machistas contra ella. Esos mensajes están vinculados con la supuesta fiesta con prostitutas y destrozos en el Parador de Teruel en la que habría participado el exministro en una noche en la que ella también estaba alojada en ese establecimiento tras visitar las obras de la línea férrea Teruel-Valencia. Unos hechos han sido reiteradamente desmentidos por el propio organismo Paradores.

Tras leer los mensajes —en los que se la llamaba golfa, hija de puta, blanqueadora de proxenetas o muñeca hinchable—, la portavoz del Gobierno dijo que son una “muestra” de que se ha derribado “todo tipo de frontera política digna” y “se está practicando matonismo”, con un objetivo que “no es conocer la verdad”. La intención, aseveró, es “sembrar dudas sobre personas honestas”.

Por Elena Herrera

El PP, a Pilar Alegría en el Senado: “¿Sería capaz de distinguir a una mujer que ejerce la prostitución?”

12:25 h, 22 de mayo de 2025

Pilar Alegría niega la supuesta fiesta de Ábalos en el Parador de Teruel: “No hay ninguna prueba” EuropaPress 6739896 ministra educacion formacion profesional deportes pilar alegria comparece

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha insistido reiteradamente este jueves ante la comisión del Senado que investiga las irregularidades cometidas en el Ministerio de Transportes durante la etapa de José Luis Ábalos que “jamás” tuvo constancia de la supuesta fiesta en el Parador de Teruel en la que habría participado el exministro en una noche en la que ella también estaba alojada en ese establecimiento tras participar en una visita a las obras de la línea férrea Teruel-Valencia. “No hay ninguna prueba fehaciente que dé fe y muestre con claridad que se produjera lo que dicen que se produjo”, ha aseverado.

Por Elena Herrera

12:20 h, 22 de mayo de 2025

Igualdad trabaja en la incorporación de la violencia vicaria en el Código Penal La ministra de Igualdad, Ana Redondo comparece en la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género.

El Ministerio de Igualdad está trabajando en el impulso de “un paquete de medidas” relacionadas con la violencia vicaria, tal y como estipula el Pacto de Estado contra la Violencia de Género recién renovado por todos los partidos salvo Vox. Entre ellas, la de “definir expresamente” la violencia vicaria en el Código Penal y en la Ley Integral contra la Violencia de Género dado que el concepto “no está recogido”, ha dicho la ministra Ana Redondo en la comisión sobre el pacto del Congreso.

“La violencia vicaria es una de las formas más crueles y devastadoras de la violencia de género”, ha afirmado la titular de la cartera, que ha instado a atender “a todas sus formas, no solo la más extrema” del asesinato de los hijos e hijas a manos de las parejas o exparejas de sus madres, sino también “la no alimentación adecuada, que no se les lleve al colegio en tiempo y forma o se descuide su atención sanitaria”. El ministerio, además, prevé impulsar protocolos especializados en violencia de género para los Puntos de Encuentro Familiar.

Redondo también se ha detenido en las medidas relacionadas con la formación de la judicatura que contempla el pacto y ha anunciado que su intención es reformar la ley para impulsar la formación específica para jueces y juezas de todas las especialidades, no solo los que ven casos de violencia de género. “No podemos permitir que nuestros tribunales perpetúen las mismas injusticias que la sociedad lucha por erradicar”, ha añadido la ministra.

Por Marta Borraz

12:15 h, 22 de mayo de 2025

Feijóo: "Si yo presento el presupuesto y no me lo aprueban, convoco elecciones. Que quede para la hemeroteca" EuropaPress 6739934 presidente partido popular alberto nunez feijoo interviene segunda jornada

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este jueves a que, si es elegido presidente del Gobierno, presentará cada año el proyecto de Presupuestos Generales del Estado y convocará elecciones si el Congreso se lo tumba. “Si yo presento el presupuesto y no me lo aprueban, convoco elecciones. Que quede para la hemeroteca”, ha asegurado durante un acto informativo organizado por 'Expansión'.

Feijóo ha criticado que Pedro Sánchez no haya presentado proyecto de presupuestos en 2024 ni en 2025 y que gobierne con “presupuestos de la legislatura pasada”.

Informa Aitor Riveiro

10:04 h, 22 de mayo de 2025

Los sindicatos médicos posponen la huelga convocada este viernes para estudiar la nueva propuesta de Sanidad sobre sus condiciones 0728cc38d39617e78b9c867d3ba6a8792102f198w

La Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han aplazado al 13 de junio la huelga que habían convocado este viernes contra el estatuto marco tras recibir una nueva propuesta del Ministerio de Sanidad sobre sus condiciones dos días antes de la convocatoria. Pese a posponer la convocatoria, se quejan de la “inaceptable demora” y advierten, en un comunicado difundido por ambas organizaciones, que esta decisión “será el único margen” que dan a los responsables del Ministerio y que no aceptarán más dilaciones, por lo que si en los próximos días “no se produce un avance claro” en la dirección que esperan, la jornada de huelga será solo “la antesala de un conflicto generalizado a nivel nacional”.

Sanidad presentó en la tarde del miércoles un nuevo documento, centrado en los horarios y las jornadas laborales, a los sindicatos del ámbito de la negociación -de los que forman parte a través de FSES- como al Comité de Huelga que conforman ellos dos.

Por otra parte, CSIF ha advertido a la ministra Mónica García que mantendrá sus protestas contra el estatuto marco hasta que no incluya en él jornadas de 35 horas en toda España y la reducción de las guardias sin pérdida retributiva. Según han explicado a EFE, el texto que la ministra les ha entregado no contempla ni la parte económica ligada a las retribuciones ni la nueva clasificación profesional, que dejará para una negociación posterior con sindicatos y comunidades.

Con información de EFE

He visto un error
stats