Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

En este blog te contaremos desde dentro todas las novedades del proyecto de eldiario.es. Puedes escribirnos en los comentarios o en contacto@eldiario.es.

'Making of': cómo logró seguir informando elDiario.es, a pesar del apagón

Marcos García Santonja

24

Sobre este blog

En este blog te contaremos desde dentro todas las novedades del proyecto de eldiario.es. Puedes escribirnos en los comentarios o en contacto@eldiario.es.

Cuando llegó el apagón, igual que cuando llegó la pandemia, como siempre que hay una emergencia y cada vez que hay catástrofes, la mayoría de ciudadanos (lógicamente) se preocupan de lo básico: su seguridad y la de los suyos. El trabajo queda atrás y hay incluso normativa que protege a los empleados con un permiso retribuido si no pueden desplazarse al tajo. Hay otros espacios de trabajo que, en lugar de vaciarse, se llenan: comisarías, parques de bomberos, plantillas de emergencias en general.

Los periodistas no somos personal esencial, pero las redacciones también se movilizan, muchas veces sin necesidad de llamar a nadie, los compañeros que están a otras cosas se vuelcan en lo único: ayudar en una situación límite. 

El acontecimiento histórico (de esta semana) fue un apagón. Las redacciones de elDiario.es en toda España pusieron en marcha un periódico sin teléfonos, sin electricidad, por supuesto sin wifi. ¿Cómo sigue funcionando en esas condiciones un medio de comunicación digital? Funciona con dificultad, pero acaba saliendo porque la redacción, las redacciones, de elDiario.es saca lo mejor de sí.