Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La redacción de Informativos de TVE se rebela contra su director

Julio Somoano

elDiario.es

Las declaraciones del director de informativos de Televisión Española, Julio Somoano, contra el programa 'El Mundo en 24 horas', han provocado el estallido de su redacción. Según ha podido saber eldiario.es, cerca de 80 trabajadores de TVE han manifestado su rechazo por la palabras de Somoano en el plató del Canal 24 horas, a través de Twitter e iNews, un sistema de edición que permite enviar mensajes entre usuarios, donde se ha iniciado la protesta.

Después de que el Consejo de Informativos difundiese una carta en la que criticaba la manipulación sufrida por el telediario de la cadena por la presión de su dirección, Julio Somoano se ha defendido cargando contra uno de los programas de TVE en una entrevista publicada por el periódico El Mundo: ahora mismo el programa de servicios informativos que menos audiencia tiene es en el que hay más miembros del Consejo: El mundo en 24 horas“.

Mediante la etiqueta #yotambiénsoyElMundo24horas, los empleados de los informativos de TVE comenzaron a rebelarse contra las declaraciones de su director, consideradas como un ataque hacia su trabajo, a través de iNews, un sistema interno de comunicaciones. Posteriormente, la protesta se ha extendido a las redes sociales.

Por otro lado, el plató del Canal 24 horas se ha convertido en escenario de una concentración en la que decenas de

empleados de la cadena pública han estallado en aplausos en apoyo a los trabajadores de 'El Mundo en 24 horas', tras las críticas vertidas por el director de Informativos de TVE.

El Consejo de Informativos de TVE difundió este martes un contundente comunicado contra la dirección de informativos de la cadena pública en el que reclama un “cambio” que sirva para que “los telediarios recuperen su posición como referentes de la información televisiva en España”. En el comunicado, los trabajadores de TVE recuerdan la caída de audiencia de los informativos, hasta el punto de que el público “eligió un canal distinto para informarse” de las elecciones europeas, además de que tampoco logró el liderazgo en el mensaje de abdicación del rey Juan Carlos.

En el documento, el Consejo de Informativos también recoge algunas de las denuncias que ha realizado en las últimas semanas sobre el contenido de los telediarios. Entre éstas, que no se informase de las palabras machistas de Miguel Arias Cañete en la campaña a las europeas, o que en todos los espacios se ignorase la irrupción de Podemos con cinco eurodiputados.

Etiquetas
stats