Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Ana Redondo condena los bulos e insultos contra Pilar Alegría: “No se puede consentir”

Ana Redondo condena los bulos e insultos contra Pilar Alegría: "No se puede consentir"
Valladolid —

0

Valladolid, 14 abr (EFE).- La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha condenado este lunes los insultos machistas en redes sociales denunciados por la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y ha subrayado que “no se puede soportar ni consentir este tipo de violencia y de amenaza permanente”.

“Mi condena radical y absoluta para esos bulos y esas mentiras que confunden y pretenden confundir a la ciudadanía”, ha asegurado en declaraciones a los periodistas en una visita al Cementerio del Carmen de Valladolid, donde UGT y PSOE han celebrado un acto con motivo del aniversario de la II República y en recuerdo de los represaliados por el franquismo.

Redondo ha criticado el “terrible anonimato y la falta de valor de los que vierten este tipo de calumnias” y ha incidido en que el objetivo de estos bulos es que las mujeres que se dedican a la política se replieguen y no sigan ejerciendo sus derechos y su función política.

“Que no ejerzamos el poder” ya que para la corriente “terrible, machista, que vierte bulos y mentiras” las mujeres en cargos públicos son “peligrosas”, por lo que ha apostado por “alzar la voz” contra este tipo de ataques.

“Pilar (Alegría) lo hizo muy bien frente a los bulos, mentiras y todas las mujeres, también las que estamos en política, tenemos que salir a defender no sólo a las compañeras, sino a la función que representamos”, ha aseverado, antes de recordar que “la democracia y el feminismo suponen la igualdad en las funciones políticas”, por lo que “no se puede soportar ni consentir este tipo de violencia y amenaza permanente que sufrimos”.

Etiquetas
He visto un error
stats