
Logroño, 8 feb (EFE).- La gira ExpOtaku 2025 llega este sábado a Logroño con una propuesta que se reduce de tres a dos días de duración, pero que suma actividades nuevas, como tatuajes basados en ‘anime’ o animación japonesa y una zona de caligrafía japonesa.
Así lo ha afirmado a EFE el promotor de esta gira, David Gaspar, con motivo de la inauguración de una nueva edición en Logroño.
Gaspar ha indicado que han decidido concentrar el programa que, de forma habitual, ofrecían a lo largo de tres días en solo dos porque “los viernes, el primer día, estaban siendo bastante deficitarios en las últimas ediciones, pero, aun así, todo lo que antes se programaba en tres días ahora se hace en dos y se crean zonas nuevas”.
Así, ha continuado, esta edición mantiene zonas históricas, como la dedicada al 'k-pop', género musical de Corea del Sur; y se añade como novedad el área de caligrafía japonesa a cargo de la Asociación Cultural ShinZenBi de Logroño, que ofrece varias sesiones al día.
Ha destacado que otra de las novedades de ExpOtaku es la zona de tatuajes, en la que, de la mano de Pro Side Studio y Szinkpla Tattoo Studio, ambos riojanos, los visitantes que lo deseen pueden realizarse tatuajes basados en personajes de ‘anime’.
La introducción de la posibilidad de realizarse tatuajes en la gira ExpOtaku es una novedad que “ya se puso a prueba el año pasado en varias ciudades, empezando por Almería, y se comprobó que la acogida por parte del público fue buena”.
“Entonces, fuimos añadiendo los tatuajes como un contenido fijo en el resto de las ediciones, vimos que la respuesta de los participantes era bastante buena y pensamos que este año vamos a intentarlo también en Logroño”, ha subrayado.
Más zona comercial
Otra de las novedades de este año en la capital riojana es que se ha ampliado la zona comercial con más puestos que en las últimas ediciones, dado que “era una demanda que había desde hace mucho tiempo por parte del público”, ha afirmado.
Este aumento, ha continuado, se traduce “no solamente en más cantidad, sino en más variedad de expositores, porque están representados casi todos los sectores dentro del comercio especializado”.
Dentro de esta área se encuentra, ha dicho, uno de los principales atractivos de ExpOtaku, en referencia al espacio dedicado a que “los artesanos e ilustradores vendan los productos que crean con sus propias manos”.
“Apenas podemos comercializar 35 espacios para artesanos e ilustradores, pero, en concreto para la edición de Logroño, hemos recibido 115 solicitudes de creadores, por lo que tenemos que revisar los porfolios uno por uno y valorar”, ha subrayado.
También se ha ampliado el espacio de ludoteca, que cuenta con zonas de juegos de mesa, juegos de cartas coleccionables, pintado de miniaturas y exposición, lo que la convierte en “una programación bastante completa para este año”, según Gaspar.
Sergio Jiménez Foronda