Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Sol y calor, hasta 28 grados, dominarán casi toda España antes del regreso de más lluvias

Sol y calor, hasta 28 grados, dominarán casi toda España antes del regreso de más lluvias
Madrid —

0

Madrid, 7 abr (EFE).- Tras el paso de un tren de borrascas por la península, los primeros días de esta semana estarán marcados por el sol y por temperaturas en ascenso, que dejarán valores por encima de 20 grados en la mayor parte de España e incluso hasta 28 grados, aunque para el viernes, la lluvia y un ambiente más fresco volverán.

Para estos días se esperan valores entre 5 y 10 grados por encima de lo propio para estas fechas, ha explicado Rubén Del Campo, portavoz de Aemet quien, ha precisado que el martes 14 capitales de provincias -Almería, Badajoz, Ourense, Sevilla, Córdoba, Murcia, Granada, Jaén, Huelva, Zamora, Toledo, Lugo, Ciudad Real y Bilbao- alcanzarán máximas entre los 25 y 28 grados.

Este lunes será un día “tranquilo” en todo el país, aunque podrían crecer nubes de evolución, sobre todo en zonas de montaña del este, a primeras horas de la tarde favoreciendo algún chaparrón; En cuanto a las temperaturas, se alcanzarán 20 grados o más en buena parte del territorio y hasta 25 grados en ciudades como Córdoba, Sevilla u Ourense.

Para el martes la situación se espera muy “similar”: Cielos poco nubosos en general, con algún chubasco por la tarde, de nuevo en zonas de montaña del este de la península y con temperaturas que seguirán subiendo, favoreciendo una jornada cálida para la época, ha observado el portavoz.

De esta manera, mañana se superarán los 20 grados en prácticamente todo el territorio, con más de 25 grados en muchos puntos y hasta 28 grados en Badajoz, Sevilla, Almería, Ourense o Pontevedra.

A pesar del ambiente cálido del martes, el viento soplará con fuerza en el Estrecho y en zonas próximas, mientras que en Canarias la aproximación de un frente asociado a una borrasca atlántica irá dejando cielos nubosos con lluvias en las islas occidentales, que en La Palma podrían ser localmente fuertes.

El miércoles será otra vez un día cálido para la época del año aunque se empezará a notar ya un ligero aumento de la inestabilidad en algunas zonas del territorio con cielos más nublados y chubascos en la mitad norte, sobre todo en Aragón, Cataluña y norte de la Comunidad Valenciana, donde alguno de estos chubascos podría estar acompañado de tormenta y de granizo menudo.

En las Canarias esa jornada continuarán las bajas presiones, dando lugar a lluvia en todas las islas, más abundantes en las montañosas donde podrán ser fuertes y persistentes, especialmente a partir del mediodía, y con temperaturas que descienden.

A partir del jueves, la borrasca atlántica que provoca inestabilidad en el archipiélago canario se acercará a la península y, aunque todavía hay incertidumbre sobre su ubicación, desde este día podría dejar ya chubascos fuertes, tormentas y granizo menudo, en el sur peninsular y en el Mediterráneo.

Las temperaturas diurnas el jueves bajarán en la mitad sur, donde ese descenso podría ser de hasta 6 u 8 grados con respecto al día anterior: Córdoba, Jaén, Madrid, Málaga o Murcia se quedarán en valores de entre 20 y 22 grados, mientras en el noroeste el ambiente será más cálido con valores en Zamora de hasta 25 grados y entre 26 y 28 grados en Pontevedra u Ourense.

El viernes las bajas presiones provocarán un mayor aumento de la inestabilidad en la península con lluvias y chubascos, sobre todo en el oeste y sur del territorio, así como en puntos del área mediterránea y con temperaturas que continuarán bajando.

Para el fin de semana, el primero de la Semana Santa, las lluvias podrían generalizarse dejando una jornada “pasada por agua” en muchas zonas de España, ha finalizado el portavoz.

Etiquetas
He visto un error
stats