Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La fiscal del caso Montoro, a Anticorrupción: “Me cuesta que dudemos de investigar”
Más aranceles y compra de armas y energía: la rendición de la UE ante Trump
OPINIÓN | 'El genocidio de los otros', por Antón Losada

Andalucía cifra en más de 500 millones el impacto económico de la Semana Santa

Un nazareno de San Bernardo pasa junto a grupos de personas consumiendo en la calle en Sevilla.

elDiarioand

Sevilla —

0

Más de 500 millones de euros. Ese es el impacto que el Gobierno andaluz confía en que haya tenido la Semana Santa en la región, según los cálculos que ha ofrecido el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, al hacer balance de unos días que han contado con “una gran afluencia” de público.

Pese a que la celebración ha estado deslucida por “un poquito de lluvia”, Sanz apunta que se prevé una repercusión económica que supere “los 500 millones de euros”. Todo ello, fruto de una “gran Semana Santa” en la que “hemos podido vivir nuestros grandes momentos” de esta festividad en Andalucía.

En la previa al pregón taurino que ha pronunciado este Domingo de Resurrección el ganadero Victorino Martín en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, Antonio Sanz también ha reconocido “el papel de las hermandades, su responsabilidad a la hora de afrontar los riesgos de la lluvia y de proteger a nuestro riquísimo patrimonio cultural”. De paso, ha resaltado el apoyo que presta el Ejecutivo regional al arte sacro.

Antonio Sanz, junto a Susana Díaz viendo la entrada de la hermandad de Triana el pasado Viernes Santo.

“Compromiso con la libertad”

Por otro lado, el titular de Presidencia ha elogiado al pregonero, a quien “hay que reconocerle muchas cosas, aparte de su reconocida ganadería y su entrega a la fiesta”, como “el compromiso con la libertad y la defensa” de la tauromaquia. “El pregón no puede tener una persona que sea más comprometida, más conocedora y desde luego, que aporte más a la fiesta, como Victorino Martín”, ha destacado.

Sanz también ha confiado en que la corrida del Domingo de Resurrección en Sevilla “sea el inicio de una gran temporada”. Sobre la difusión de la fiesta, ha puesto en valor “una iniciativa importante por parte del Gobierno de Andalucía” como es que “14 años después vamos a volver a retransmitir corridas de toros en la Maestranza”, en Canal Sur.

“Creo que es un hito muy importante que agradecer a la Radio Televisión Pública. Ya el año pasado duplicamos el número de festejos taurinos que se televisaron, con cuatro millones de audiencia, lo que demuestra el respaldo de la ciudadanía claramente a la tauromaquia”, ha destacado.

“Una gran oportunidad”

Así, ha celebrado la emisión de “tres grandes corridas de toros” en “todos los domicilios de Andalucía y del mundo”. “Va ser una gran oportunidad para muchas personas, jóvenes y mayores, que hace mucho tiempo que no ven toros en la Maestranza. Gracias a Canal Sur, gracias a la empresa Pagés, a Ramón Valencia y al Gobierno de la Junta que apuesta claramente por la difusión y promoción de la tauromaquia va a existir esa oportunidad de ver tres corridas en este ciclo taurino de la Maestranza”.

“La tauromaquia es cultura, es arte, pero también es economía, es turismo”, ha añadido Sanz. En este marco, ha aseverado que “Andalucía hoy es la gran potencia turística, está de moda”, lo que se ve también “en los inversores”. En este sentido, señala que “se están consiguiendo resultados históricos de confianza de los inversores con Andalucía y eso está desarrollando una etapa de máximo atractivo, de máxima influencia, de máximo protagonismo y de gran atracción. Un gran momento que tenemos que aprovechar juntos”.

Etiquetas
He visto un error
stats