Andalucía contrata por un año a un tercio de los médicos de refuerzo Covid y sacará sus plazas a concurso para hacerlas fijas

Daniel Cela

Sevilla —

0

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) va a hacer contratos de larga duración -“de al menos un año”- a 2.382 sanitarios, de los que 2.177 son profesionales que se incorporaron para reforzar la plantilla tras la pandemia de coronavirus y que llevaban encadenando contratos parciales desde entonces. Es decir, casi un tercio de los 7.000 refuerzos Covid consolidan su plaza dentro del SAS, mientras al resto seguirán llamándoles en función de las necesidades y los picos asistenciales de la sanidad pública, por ejemplo en las vacaciones de verano.

La Consejería de Salud especifica que esos 2.177 contratos “no son fijos”, porque para ello habría que convocar una oferta de empleo pública, pero sí lo consideran una “ampliación” de plantilla porque esos puestos de larga duración se incorporarán a la estructura del SAS, con una inversión permanente de 142,7 millones de euros al año. “Se hace un esfuerzo importante porque estas plazas serán estructura del SAS desde este martes en el Consejo de Gobierno”, ha explicado la consejera Catalina García este lunes en Jaén, tras subrayar que la plantilla “fija” se ampliará cuando esas plazas salgan a concurso público y “la gente se presente”.

En total son 2.382 profesionales los que accederán a estas plazas. De ellos, 2.177 plazas que ocupan los refuerzos Covid irán a hospitales (349 facultativos) y para el cumplimiento del Pacto de Atención Primaria (1.828), y 205 para manejo de equipamiento tecnológico. No todos los sanitarios que fichó la Junta como refuerzos en pandemia permanecerá en el sistema con los nuevos contratos de un año. Otros 3.175 profesionales renovarán entre el 1 de junio y el 30 de septiembre -meses de vacaciones para el personal fijo-. El SAS dejará de denominarles “refuerzo Covid” para pasar a vincular sus contratos a las nuevas necesidades del sistema sanitario andaluz.

El resto de los profesionales de refuerzo Covid, 1.588, pasarán, igualmente, a cubrir las necesidades del sistema –Plan Verano, bajas por maternidad, bajas por incapacidad temporal o Plan de Alta Frecuentación, entre otros–, y se les ofrecerá nuevos puestos a partir de las próximas semanas. Así, los 6.940 profesionales de refuerzo Covid que cumplen su contrato a 31 de mayo de este año, continuarán en el Sistema Sanitario Público de Andalucía.

Por especialidades

Al incorporar a la estructura del SAS a 2.177 sanitarios, se consolidan 789 plazas del grupo A1 (facultativos): 349 médicos de hospitales y 440 médicos de familia para Atención Primaria (irán destinados especialmente a zonas de difícil cobertura). 

También se incorporan 977 profesionales del grupo A2, entre los que figuran: 493 enfermeras, 285 fisioterapeutas, 100 terapeutas ocupacionales, 75 logopedas y 24 trabajadores sociales. Y, finalmente, se amplían 411 plazas del grupo C1 (administrativos). Sobre las 493 enfermeras, 411 entrarán como enfermeras especialista familiar y comunitaria y 82 enfermeras gestoras de casos. Además, de los 205 efectivos de plantilla para el manejo de equipamiento tecnológico, incluyen profesionales las categorías de facultativos (20), enfermeras (38), técnicos superiores sanitarios (131) y de otras categorías, como celadores o personal administrativo (16).