El último CIS antes de las elecciones deja al PP con más de 10 puntos de ventaja sobre el PSOE

Marcos Pinheiro

0

El Partido Popular podría superar el 19J el 38% de los votos. Así lo recoge el Centro de Investigaciones Sociológicas en su último barómetro antes de las elecciones andaluzas, y que señala que en el peor de los escenarios, Juan Manuel Moreno Bonilla superará el 35% de los votos. Vox, con quien se juega el equilibrio de fuerzas para gobernar durante los próximos cuatro años, no superará el 16%.

Este CIS 'flash' actualiza los datos del barómetro publicado el pasado dos de junio, y establece una horquilla de posibles resultados para los partidos, pero sin estimación de escaños. El resultado da como ganador al PP con una enorme ventaja sobre el PSOE, que superaría los 10 puntos.

Las horquillas del CIS recogen que en el PP puede dispararse hasta el 38,4% de los votos, frente al 20,8% que consiguieron en diciembre de 2018. En el peor de los casos, el barómetro señala que Moreno Bonilla se quedará dos décimas por encima del 35%, una subida de casi 15 puntos respecto a las últimas elecciones.

Cualquiera de esos dos escenarios deja al PP como ganador de las elecciones con un amplio margen sobre el PSOE, que superará sin problema los 10 puntos de ventaja. Según las estimaciones del CIS, los socialistas se moverán entre el 23,8% y el 26,6%. Juan Espadas se situaría por debajo de los resultados que su partido cosechó en 2018, cuando obtuvieron el 27,9% de los votos.

Tras el PSOE se sitúa Vox, que según el barómetro obtendrá el 15,8% en la parte alta de la horquilla, mientras que la previsión menos optimista para la extrema derecha les coloca con una estimación de voto del 13,6%. Ese escenario contempla que Macarena Olona mejore los actuales resultados de Vox entre dos y cuatro puntos.

En cuarto lugar se coloca Por Andalucía, la coalición que une, entre otros, a Podemos, IU y Más País. La candidatura que lidera Inma Nieto podría superar por cuatro décimas el 11% de los votos, aunque la parte baja de la horquilla les deja en el 9,4%. Justo por detrás se sitúa Adelante Andalucía, que con Teresa Rodríguez como candidata se moverán entre el 4,5% o el 5,9%. El resultado de ambas formaciones, y en qué punto de la horquilla se sitúen finalmente el domingo, determinarán si se superan los resultados de la candidatura conjunta que el 2018 obtuvo el 16,2% de los votos.

Ciudadanos es, de nuevo, el partido con peores perspectivas electorales. El ya exvicepresidente de la Junta, Juan Marín, solo conseguirá entre el 3,3% y el 4,5% de los votos, lo que supone un descalabro desde el 18,3% de 2018.