ASAJA Aragón considera “incomprensible” que las provincias de Zaragoza y Teruel estén excluidas en las ayudas por sequía

ASAJA Aragón considera “incomprensible” que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación haya excluido a las provincias de Zaragoza y Teruel del paquete de ayudas directas para paliar los efectos derivados de la sequía en la producción del año 2024 de los frutos de cáscara.
Junto al Gobierno de Aragón, ASAJA ha manifestado su disconformidad y presentado alegaciones al MAPA para la inclusión de estas comarcas aragonesas en el Real Decreto. “No es lógico que se incluyan provincias como Tarragona y Castellón y no se ayude a las de Zaragoza y Teruel con la misma problemática de falta de agua en 2024”, ha subrayado su secretario general, Ramón Solanilla.
El Consejo de Ministros, a propuesta del MAPA, ha aprobado este martes el Real Decreto que regula la concesión de una ayuda directa por un total de 20 millones de euros, procedentes de la reserva agrícola de la Unión Europea, a los productores de frutos de cáscara en secano ubicados en provincias que han sufrido una pérdida de producción importante debido a la sequía en 2024. Estas provincias, ubicadas en el arco mediterráneo español, son Almería, Alicante, Castellón, Murcia, Valencia y Tarragona.
Dichas provincias han presentado una reducción de producción en 2024 respecto a la media de los últimos cinco años cercana al 30 por ciento. Además, las precipitaciones fueron anormalmente bajas hasta el mes de mayo de 2024, momento crítico de desarrollo de los frutos.
Según datos del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, en la provincia de Teruel fueron ocho las zonas calificadas como de afección máxima de sequía para la percepción de ayudas directas.
Por otro lado, en la provincia de Zaragoza, una decena de comarcas también cumplían estos parámetros de afección, ya que los datos barajados en Aragón son de un descenso del 35 por ciento respecto a la producción media del periodo entre 2018 y 2023.
Así, desde ASAJA Aragón insisten en que la zonificación de ayudas debería hacerse por comarcas y no por provincias, puesto que los datos pueden variar mucho de una zona a otra. Los importes máximos de ayuda establecidos son de 120 euros por hectárea para las superficies de frutos de cáscara en secano y de 240 euros para las superficies de avellano en regadío de la provincia de Tarragona. Esta ayuda no requiere solicitud por parte de los beneficiarios.
Será el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) quien la gestione y se concederá en base a la información disponible en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, lo que garantizará una gestión rápida y eficaz de las ayudas porque el límite para el pago, según el reglamento de la Unión Europea, está fijado para el 30 de septiembre.
0