El diputado de Podemos en Aragón ataca al número dos morado, Pablo Fernández, por su “desautorización” pública

La visita del número dos de Podemos, el secretario de Organización Pablo Fernández, la semana pasada a Zaragoza constató la ruptura entre la dirección del partido el grupo en las Cortes de Aragón. Y el único diputado autonómico de la formación, Andoni Corrales, ha refrendado este martes las desavenencias con una carta a la militancia en la que critica a Fernández por desautorizarle públicamente y en la que destaca su trabajo en la Cámara: “En democracia la legitimidad la dan las urnas”, reivindica.
Todo esto sucede cuatro meses y medio después de que la dirección del partido en Aragón, con Marta de Santos a la cabeza, dimitiera en bloque por desavenencias precisamente con el grupo en las Cortes. “Hemos llegado a un punto de no retorno que no favorece el crecimiento y el arraigo de un Podemos fuerte en Aragón”, manifestaron entonces sus cinco integrantes, en una nota en la que ponían el acento en los “choques frontales” que habían tenido con Corrales y su equipo. De Santos había accedido al liderazgo de la formación a principios de año en sustitución de Maru Díaz, máxima representante del partido morado en el cuatripartito de Javier Lambán.
Hace una semana, el secretario de Organización de Podemos llegó a Zaragoza para reunirse con el equipo técnico que está al frente del partido desde la marcha de Marta de Santos. En la atención a los medios con motivo de ese encuentro, Pablo Fernández reconoció que los canales de comunicación entre el grupo de las Cortes y el partido estaban rotos. “La última vez que hablé con él fue en junio”, destacó en relación a Corrales el número dos de Podemos, quien abundó en que hacía “meses” que no tenía relación con el diputado autonómico. A continuación, y por si había lugar a dudas, Pablo Fernández apuntaló la falta de legitimidad que la dirección nacional del partido atribuye al grupo en la Cámara autonómica: “La legitimidad política total la tiene el equipo técnico, que es la dirección política ahora mismo de Podemos en Aragón, que son a los que he venido apoyar”, zanjó.
Ahora, en una respuesta en forma de carta remitida a la militancia, Corrales critica a Fernández, aunque también pide centrar los esfuerzos en “reconfigurar” el espacio político del partido para “poder recuperar la representación” que en el pasado tuvieron en las instituciones aragonesas.
“Ejemplo de cómo darse un tiro en el pie”
El diputado ataca al número dos nacional de la formación por sus “desafortunadísimas declaraciones, que la prensa interpretó, en buena lógica, como una desautorización” a su labor como diputado en las Cortes. Tras recordar que “gran parte de la pérdida” del apoyo popular a Podemos se deba al haber hecho “públicos” los desencuentros internos, Corrales dice sentirse sorprendido por un “nuevo ejemplo de cómo darse un tiro en el pie, y más viniendo del número dos” de la organización. “Resolver problemas es la principal labor de un secretario de Organización, y lo que no tiene que hacer nunca es generar otros añadidos”, lamenta el diputado morado.
A continuación, Corrales dice que en junio propuso a Fernández una reunión para “abordar los problemas con la dirección autonómica”, pero desde entonces no ha tenido “noticias” suyas. “Ni siquiera -relata- el 15 de octubre, cuando el Consejo de Coordinación Estatal, a propuesta suya, nombró al actual equipo técnico”.
Corrales recuerda en ese punto que la “legitimidad la dan las urnas” y reivindica su trabajo en las Cortes, pese a ser el único diputado. “Hoy, la voz de Podemos se escucha en las Cortes de Aragón, algo que desgraciadamente no pueden decir los compañeros de otros territorios”, incide.
Respecto al equipo técnico, recuerda que pese a “tener las competencias orgánicas” no fue votado por la militancia, y critica a Marta de Santos por haber demostrado “una enorme irresponsabilidad con la organización y una falta absoluta de respeto” hacia quienes la eligieron.
Para terminar, el diputado morado muestra su esperanza de que “Podemos resurja y vuelva a contar con el apoyo popular que tuvo en su día”, al tiempo que pide no cometer “el error de no saber reconocer” quién es “el verdadero enemigo” y quiénes comparten “la misma trinchera”.
0