Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El discurso institucional de la presidenta de las Cortes, de Vox, en el Día Aragón: pacto verde, inmigración, natalidad y ETA

La presidenta de las Cortes, Marta Fernández, aplaudida por el presidente aragonés, Jorge Azcón, este 23 de abril.

Luis Faci

24 de abril de 2025 08:41 h

0

La presidenta de la Cortes de Aragón, Marta Fernández, ha aprovechado su discurso institucional con motivo del Día de Aragón, este miércoles 23 de abril, para hacer un alegato del programa electoral de su formación, Vox. Entre sus alusiones no ha faltado el pacto verde europeo, la inmigración, la banda terrorista ETA, el independentismo o la natalidad.

“Urge proteger a los ciudadanos y sus familias, urge proteger nuestras fronteras”, ha manifestado Fernández, para quien la “inmigración ilegal genera desigualdad, incertidumbre y ataques continuados y crecientes a la identidad y seguridad de los españoles”. “Sobre todo -ha añadido, en otro tic de la extrema derecha- los más vulnerables, que van viendo cómo sus barrios se convierten en guetos”. “Aragón quiere ser tierra segura, la seguridad no es un privilegio, es un derecho”, ha abundado.

Con alusiones a la Hispanidad y a la unidad de España, ha apuntado que se viven “tiempos complejos”, en los que “la desconfianza hacia lo público es el reflejo de una ciudadanía que siente que no se atienden sus necesidades”. Aragón, ha destacado, “ha experimentado cambios notables en los últimos años a consecuencia de la posición de España en Europa”. Entre ellos ha citado la relación con el campo. “Nuestro campo, nuestros agricultores y ganaderos, no piden favores, piden que se les deje trabajar, que se le deje de políticas que son ajenas a su realidad”, ha mencionado, en alusión al pacto verde que proviene de Bruselas.

Tampoco se ha olvidado de Cataluña. “Los aragoneses no podemos aceptar que la presión independentista de regiones vecinas menoscabe nuestros derechos”, ha expresado Fernández, que ha recordado el amparo solicitado al Tribunal Constitucional con motivo de la Ley de Amnistía.

La banda terrorista ETA también ha estado presente en el parlamento de la ultraderechista, que ha recordado las víctimas mortales y los heridos que dejó en Aragón. “Sus autores materiales e intelectuales continúan sin haber respondido de sus actos ante la justicia. Por eso, hoy en día ningún demócrata entiende que se legitimen pactos con quienes siguen justificando y blanqueando la acción de la banda terrorista”, ha declarado.

El discurso de la presidenta de la cámara autonómica ha tenido lugar tras la entrega al presidente del Club Natación Helios, José María Esteban Celorrio, de la Medalla de las Cortes de Aragón de 2025 de manos de la presidenta del Parlamento autonómico, Marta Fernández.

Etiquetas
He visto un error
stats