Continúa la investigación al docente acusado de abusos sexuales en Zaragoza y las familias piden “transparencia”

El Departamento de Educación apartó este lunes de su puesto como docente al profesor acusado de abusos sexuales a dos menores, un niño y una niña de tres años del colegio Corazonistas de Zaragoza. Las familias han reclamado “explicaciones al centro”, que ha enviado este martes una nueva misiva a los padres y madres.
En la carta aseguran comprender “perfectamente la preocupación que está despertando en toda nuestra comunidad educativa” y se comprometen a informar con “total transparencia de las medidas que se han tomado hasta ahora para garantizar la seguridad”, según ha adelantado el Periódico de Aragón.
Este docente ha ejercido en el centro durante 15 años, por lo que la situación no solo preocupa a los que tienen actualmente a sus hijos matriculados. Algunos padres con los que ha podido hablar este diario critican que no se activaran con urgencia los protocolos internos, lo que ha elevado la desconfianza. “Nos enteramos por otros padres, no por el colegio”, comentan. En el comunicado, desde el centro solicitan a los padres y madres “una actitud prudente y respetuosa a la espera de lo que las autoridades competentes determinen”.
El asunto trascendió el pasado viernes, cuando uno de los padres acudió con su hija de 3 años al Hospital Materno Infantil de Zaragoza al relatar la niña episodios que concordarían con una situación de abuso sexual. Otro progenitor le había contado que su hijo contaba una situación similar, una misma forma de proceder, e incluso habrían señalado a un mismo lugar en el que se produjeron los hechos, en una habitación del centro.
El comunicado interno por el cual se enteraron las familias no se hizo extensivo al resto de etapas educativas, a pesar de la trayectoria del docente en el centro. Las familias aseguran estar “consternadas” y “desamparadas”: “Nadie nos ha explicado cómo actuar ni qué hacer con nuestros hijos”.
Apartado de su puesto
El profesor ha sido apartado de su puesto al cumplir el centro con las medidas cautelares exigidas por el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón. Ahora, la investigación policial sigue su curso. Fuentes judiciales han asegurado que desconocen si por el momento se ha presentado alguna denuncia ante la Fiscalía de Zaragoza en relación con estos hechos.
El centro ha comunicado a las familias que están “a disposición de las autoridades administrativas, Inspección de Educación y autoridades policiales para colaborar en todo lo que sea requerido para el pronto esclarecimiento de los hechos”.
Además, desde el Gobierno de Aragón han explicado que se ha exigido a los responsables del centro transparencia a la hora de informar de los hechos y se le ha informado del desplazamiento del equipo de convivencia y de la inspección educativa a este colegio concertado para indagar sobre los hechos. La misma “transparencia y empatía” que solicitan las familias: “No se trata solo de lo que ha pasado, sino de cómo se ha gestionado”.
Por su parte, la Policía Nacional ha confirmado que agentes especializados de la Unidad de la Familia y de la Mujer de Zaragoza han iniciado diligencias de investigación por una posible agresión sexual a menores en el referido centro educativo.
Más allá de la carta enviada a las familias, el centro no ha hecho declaraciones públicas.
0