Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Los padres de una escuela infantil de Zaragoza exigen una valla de separación con un aparcamiento: “Es un peligro”

Entrada de la escuela infantil vista desde la salida del aparcamiento

Candela Canales

0

Los padres de la escuela infantil del Parque Bruil exigen al Ayuntamiento de Zaragoza una valla para separar la entrada y salida del centro del aparcamiento subterráneo que se abrió en 2023 en esta ubicación. Consideran un “peligro para los niños y niñas” que no haya una separación entre el centro escolar y la salida de los coches.

Marta Horno, una de las madres de este centro de 0 a 3 años, expone que la salida de ese estacionamiento “no tiene visibilidad”: “La salida es curva y con cuesta, hay que coger velocidad porque si no, no llegas y, además, no hay ningún espejo para ver si hay personas”. Explica también que “son niños muy pequeños que pueden estar corriendo o jugando sin ser conscientes del peligro” y que “no ha pasado nada, pero ha habido algún susto. A día de hoy, tan solo hay unos bolardos que no impedirán que un vehículo atropelle a un niño o niña que juega con su bici, patinete o simplemente a corretear por allí”.

Horno asegura que es “una zona de peligro” y expone que desde el AMPA creen que “es fácil solucionarlo”. Han solicitado a la Junta de Distrito que se ponga una valla de separación para que los niños no puedan acceder a la salida de los coches. Sin embargo, la solución final que proponen es “cambiar el sentido del aparcamiento”, para que, la salida que ahora es conflictiva, sea la entrada, en la que sí que habría visibilidad.

Salida del aparcamiento

“Lo hemos pedido al Patronato, en las reuniones de la Junta de Distrito y por registro electrónico, pero sin éxito de momento”, explican desde el AMPA, que ha organizado una campaña para que todos los afectados envíen sus quejas al Ayuntamiento de Zaragoza solicitando “a las autoridades competentes que revisen las condiciones de seguridad de esta zona y se instale una valla protectora lo antes posible”.

Ya en el mes de octubre de 2024 el Ayuntamiento aseguró que estaba buscando “una solución” para “mejorar la seguridad vial del entorno”. El concejal del Área, Víctor Serrano, explicó que hay una propuesta sobre la mesa por parte de la Oficina de Planificación y Diseño de la Movilidad Urbana. Preguntados por esta cuestión, desde el departamento de Urbanismo aseguran que se está trabajando en la cuestión y que los técnicos están estudiando diferentes posibilidades.

Etiquetas
He visto un error
stats