Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

FACUA denuncia la presencia de ratas en La Almozara y el Ayuntamiento de Zaragoza asegura que está solucionado

Plaza Europa de Zaragoza

ElDiarioAragón

0

FACUA-Consumidores en Acción se ha dirigido al Ayuntamiento de Zaragoza para denunciar la presencia de roedores en las calles del barrio de La Almozara desde el pasado mes de noviembre. Acusan al servicio de limpieza pública de la ciudad de un “grave problema de gestión y organización” ante esta situación que “genera un grave problema de higiene y salubridad pública”. El Ayuntamiento asegura que se lleva trabajando en el asunto desde noviembre y desde hace ya algunas semanas, “se constata que no hay consumo del cebo con raticida que se coloca en las conducciones. Es decir: si no hay consumo, no hay ratas”.

La organización de consumidores asegura que este problema persiste desde hace meses y que se han dirigido “múltiples quejas al consistorio de la localidad aragonesa en aras de que se incrementen los efectivos y la frecuencia con la que se lleva a cabo la limpieza de las calles, ya que en caso de no hacerlo, la situación se agravará pudiendo desencadenar en problemas graves de insalubridad y seguridad”.

En una nota de prensa, FACUA sostiene que el Ayuntamiento de la ciudad aragonesa respondió al escrito indicando de FACUA que “en cuanto a las recientes denuncias en el barrio Almozara, desde el 6 de noviembre hasta el 20 de febrero, se han intensificado los tratamientos preventivos debido al aumento de consumo en las zonas tratadas”. Pese a ello, la delegación de la asociación en Aragón manifiesta que el problema persiste a día de hoy.

El Consistorio zaragozano asegura que, “desde el momento en el que se registraron los avisos”, los técnicos del Instituto Municipal de Salud Pública “han trabajado de manera continua en todo el barrio, tratando la integridad de su red de saneamiento” y que estos tratamientos se han llevado a cabo “de manera sistemática, como se hace en cualquier otro punto de la ciudad donde se detecte la presencia de roedores o de cualquier otra plaga”.

El Ayuntamiento asegura que después de los primeros avisos, registrados a finales de 2024, “no se ha vuelto a recibir ningún tipo de queja al respecto de presencia de ratas en La Almozara. Es más, lo que han recibido los técnicos es el agradecimiento de distintos vecinos del barrio por su dedicación y continuada presencia”.

El Consistorio califica de “decepcionante” que esta organización “que se supone que vela por los intereses de la ciudadanía, no lo haga también cuidando la veracidad de sus informaciones, despertando -como es el caso- una injustificada alarma y desprestigiando, además, el nombre de un organismo municipal”.

Etiquetas
stats