Las pruebas de la EBAU comienzan “sin incidencias” para 5.088 estudiantes en Asturias

elDiario.es Asturias / Agencia EFE

Oviedo —

0

La Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) ha comenzado hoy en Asturias sin incidencias y con total normalidad para 5.088 estudiantes, 2.910 mujeres y 2.178 hombres, 319 estudiantes más que el pasado año.

El primero de los exámenes fue el de Lengua Castellana y Literatura con un artículo de Manuel Vicent, Tres dioses, publicado en El País. Los textos Slow living y Social media son las opciones que han aparecido en el examen de Lengua Extranjera, en la modalidad de inglés.

Alfonso López Muñiz, vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad, ha expresado, poco después de comenzar las pruebas, su satisfacción por que se hayan iniciado sin incidencias en todas las sedes donde se llevan a cabo. López Muñiz ha querido dedicar unas palabras de ánimo a los estudiantes por el esfuerzo que han realizado y les ha deseado la mejor de las suertes para los exámenes. “Ahora ya no es el momento de estudiar, sino de recoger los frutos de su esfuerzo realizado durante el Bachillerato”, ha destacado. El vicerrector ha señalado también que los alumnos procedentes del Bachillerato conocen perfectamente las normas de seguridad y actúan con total responsabilidad.

López Muñiz ha querido agradecer, además, en su nombre y en el del rector Ignacio Villaverde, el trabajo del personal de la universidad y de la Administración autonómica que colaboran en la organización de las pruebas para el normal desarrollo de los exámenes. El vicerrector ha extendido su agradecimiento a los medios de comunicación por contribuir a difundir el esfuerzo del estudiantado y el trabajo que desarrolla la Universidad de Oviedo.

Las pruebas se desarrollarán hasta el jueves en 17 ubicaciones repartidas por los municipios asturianos de Gijón, Oviedo, Avilés, Langreo, Ribadesella, Cangas del Narcea, Luarca y Tapia de Casariego, mientras que tres estudiantes realizarán los exámenes en las aulas universitarias del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), tal y como ha informado la Universidad de Oviedo.

Los estudiantes de Bachillerato deberán examinarse de las cuatro asignaturas cursadas en segundo de Bachillerato según la modalidad e itinerario realizado. La nota de la EBAU, que en dicha fase será de un máximo de 10 puntos, se calculará en base a un 60 % de la calificación final del Bachillerato y un 40 % de la calificación de la fase de acceso de la prueba.

Aquellos estudiantes que quieran subir nota para acceder a sus estudios universitarios deberán presentarse además a la fase de admisión que consistirá en la evaluación de las materias de opción del bloque de asignaturas troncales de segundo curso de Bachillerato.

La nota final una vez realizadas ambas fases (acceso y admisión) alcanzará un máximo de 14 puntos.

La convocatoria de julio tendrá lugar entre los días 8 y 10.