Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Asturias activa el Plan de vialidad invernal en el puerto de Pajares y en la AP-66 ante la previsión de fuertes nevadas

Imagen de archivo del puerto de Pajares cubierto de nieve.

elDiario.es Asturias / EFE

Oviedo/Madrid —

0

La delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, ha activado este miércoles la fase de alerta del Plan de vialidad invernal de las carreteras estatales en el Principado, en el puerto de Pajares y en la AP-66 ante las previsiones de fuertes nevadas.

La Agencia Estatal de Meteorología tiene activo un aviso amarillo ante la previsión de que la cota de nieve baje a partir de mediodía hasta los 1.100 metros en la Cordillera y en los Picos de Europa con una acumulación de diez centímetros de nieve; si bien el aviso pasará a ser naranja a partir de la medianoche con una acumulación de nieve prevista de 20 centímetros.

La fase de alerta supone el despliegue y movilización de las máquinas quitanieves y esparcidoras de fundentes para que puedan ser utilizadas cuando sea necesario. En el caso de las dos carreteras afectadas por la fase de alerta, en el centro de vialidad invernal del puerto de Pajares hay disponibles seis camiones quitanieves con GPS, una turbofresadora dinámica quitanieves, una pala cargadora, 1.500 toneladas de fundentes y 10.000 litros de salmuera. Respecto a la la AP-66, Aucalsa dispone para las vertientes asturiana y leonesa de la autopista de 14 camiones con cuchilla y esparcidor de fundentes, una máquina quitanieves dinámica, tres palas cargadoras de fundentes, 5.635 toneladas de fundentes y 300.000 litros de salmuera.

Los medios

En total, en la red de carreteras del Estado en Asturias hay disponibles 53 máquinas quitanieves, depósitos para almacenar 498.000 litros de salmuera y silos con 9.915 toneladas de fundentes.

La nieve mantiene cerrado al tráfico este miércoles el puerto de El Connio, mientras que en otros siete altos de montaña es necesario el uso de cadenas para circular, según los datos facilitados por el 112 Asturias.

Las cadenas son obligatorias en los puertos de Leitariegos, Tarna, Cerredo, Valdeprado, Somiedo, San Lorenzo y Ventana.

En la red secundaria de carreteras también se encuentra cerrada la LN-8 (Tuiza-La Cubilla) y las cadenas son necesarias en la AS-212 (San Antolín de Ibias-Degaña).

Tráfico pide precaución en Asturias, León, Navarra, Huesca y Lleida

 La Dirección General de Tráfico (DGT) ha pedido precaución a los conductores ante el temporal de nieve que afectará desde esta medianoche a varias zonas de España, fundamentalmente Asturias, León, Navarra, Huesca y Lleida, y que puede extenderse a lo largo del día a otras provincias.

Con motivo de los avisos de nivel naranja y amarillo previstos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) por acumulaciones de nieve, la DGT solicita a los ciudadanos antes de desplazarse por carretera por esas zonas consulten el pronóstico meteorológico y el estado en el que se encuentran las vías.

También recomienda disponer de cadenas o también llevar instalados neumáticos de invierno o de todo tiempo.

 Según la previsión de la AEMET, el periodo más adverso de nevadas se producirá desde esta medianoche en zonas de las provincias de León, Asturias, Navarra, Huesca y Lleida, pudiéndose extender también, con aviso amarillo, a zonas de Lugo, Cantabria, La Rioja, Granada, Soria, Zamora, Palencia, Segovia, y a alguna zona colindante como serranía de Guadalajara y Comunidad de Madrid (zona de Somosierra).

Las precipitaciones, alerta la DGT, pueden afectar a la circulación no solo de las vías comarcales y locales sino a las carreteras de alta capacidad, autopistas y autovías, de ahí que sea imprescindible conocer el estado de las carreteras antes de emprender un viaje.

Las recomendaciones

En los casos en que la nieve o el hielo afecte a la circulación de las carreteras, la DGT, para garantizar la fluidez y la seguridad vial, podrá establecer esta serie de medidas: restricciones a la circulación de vehículos pesados, así como a otros vehículos que no cuenten con neumáticos de invierno, todo tiempo o cadenas, además de limitar la velocidad de circulación y prohibir adelantamientos, cortes totales preventivos y seguimiento obligatorio de desvíos alternativos.

Tráfico también tiene preparado para su funcionamiento los 32 desvíos automatizados y vigilados para el embolsamiento de camiones, para activarlos si fuera necesario.

Ante esta situación, recuerda algunas recomendaciones que ayudan a circular con seguridad y a trabajar a los operarios de las carreteras. Entre otras, aconseja dejar libre el carril izquierdo para permitir el paso de vehículos de conservación de carreteras y quitanieves, prestar atención a la señalización en los paneles de mensaje variable y a las indicaciones de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, extremar la precaución cuando se circule por las áreas y vías afectadas por esta previsión, así como disponer de los medios y equipamiento adecuado para transitar en condiciones de seguridad, entre ellas cadenas o neumáticos de invierno.

Etiquetas
He visto un error
stats