Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
270.000 euros: el pago a EE que ahorró a las gasísticas 4,7 millones al año en impuestos
Cuando la falta de plazas públicas impide entrar con un 12,8 en el grado de Medicina
OPINIÓN | 'Terrorismo de extrema derecha', por Antón Losada

El veto de las derechas impide que el Ayuntamiento de Gijón apoye el indulto de 'Las seis de la Suiza'

Una de las numerosas manifestaciones a favor de "las seis de La Suiza".

Antonio Vega

9 de julio de 2025 19:25 h

2

El Ayuntamiento de Gijón, la ciudad más poblada de Asturias, ha celebrado un pleno ordinario este miércoles 9 de julio al que no ha llegado a debate la propuesta de Podemos, con el apoyo de IU y PSOE, de una declaración insitucional a favor del indulto a 'Las seis de la Suiza', las sindicalistas condenadas a tres años y medio de prisión por un delito continuado de coacciones graves y otro delito contra la administración de justicia.

Podemos impulsó antes del pleno municipal un texto de declaración institucional, que para aprobarse necesita de grupos municipales que sumen 24 de los 27 sillones de concejales. A la propuesta se sumaron los grupos de PSOE e Izquierda Unida pero con la negativa de Foro, que ostenta la alcaldía con Carmen Moriyón, y la falta de respuesta de PP y Vox, no se ha llevado ni a debate plenario.

Para Olaya Suárez, portavoz de Podemos en el consistorio gijonés, es “Una lástima que ver como Foro, que en otra ocasiones habia sido sensible, se pone en el mismo lado de PP y Vox atacando los derchos sindicales de la ciudadanía”. Suárez recrimina al principal grupo del gobierno municipal que no haya apoyado la tramitación, “Si firmaba Foro no iba a salir igual” pero destaca que se hubieran quedado solos PP y Vox en el rechazo y hubiera sido un gesto de apoyo de la ciudad a las condenadas.

Los hechos por los que han sido condenadas 'Las seis de la Suiza' se remontan a 2016 cuando una empleada de la Pastelería La Suiza de Gijón pidió el asesoramiento jurídico de la CNT tras denunciar sus malas condiciones laborales aduciendo que en su trabajo le encargaban tareas que ponían en riesgo su embarazo. Al mismo tiempo relató que era víctima también de un presunto caso de acoso sexual.

El equipo de acción sindical se puso en contacto con la empresa para pactar la salida de, la trabajadora pero el empresario se negó a mantener cualquier tipo de reunión, por lo que el sindicato convocó varias concentraciones ante sus instalaciones en las que participaron las personas condenadas para mostrar su repulsa por la actitud del propietario hacia la empleada. El empresario denunció a los participantes de las mismas y logró su condena por un delito continuado de coacciones graves y otro delito contra la Administración de Justicia. El Tribunal Supremo ratificó las condenas de los tribunales inferiores en junio del 2024.

La portavoz de Podemos espera que el Gobierno tramite el indulto ya que “toca dar un paso firme desde las instituciones”, recalcando que el indulto es una cuestión plenamente constitucional y señalando a la vigencia de la Ley Mordaza como causa de estas persecuciones.

El Ayuntamiento de Avilés abordará en su próximo pleno una moción de apoyo al indulto presentada por Podemos y avalada por el resto de formaciones de izquierda, PSOE e IU, que gobiernan la ciudad.

La cuenta de las '6 de la Suiza' en la red social X han recordado tras conocer la noticia la posición de la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyon, que hace un año señaló que el caso “empezó siendo una reivindación sindical (...) que no tenía que haber llegado a esta deriva”.

El Gobierno progresista de Asturias apoyó el pasado 30 de junio en la reunión de su Consejo de Gobierno la solitud de indulto para las condenadas. El Ejecutivo autonómico justificó su decisión por razones de carácter “humanitario y personal” y basándose en que las condenadas han demostrado una “plena integración social, laboral y familiar”, carecen de antecedentes penales previos y han mantenido una “conducta ejemplar” desde que los hechos fueron juzgados.

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se comprometió en Asturias a pedir la tramitación del indulto para las Seis de la Suiza tras una reunión con las afectadas, calificando su condena como un “escándalo”, recordando en una tribuna en elDiario.es que 'facer sindicalismu nun ye delitu'.

La última novedad judicial, comunicada por el sindicato CNT, es que el juez Lino Mayo ha rechazado la petición de paralización de la ejecución de la condena hasta que se resolviera el indulto, avaladoo por veintidós sindicatos y el gobierno de Asturias. Esto implica que puede dictar el auto de entrada en prisión en cualquier momento.

Etiquetas
He visto un error
stats