Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La otra cara del Día de las Fuerzas Armadas en Asturias

Ensayo de las Fuerzas Armadas en la Playa de San Lorenzo (Gijón)

Leticia Quintanal

Gijón —

2

Asturias se ha convertido durante estos días en un gran escenario castrense al ser el lugar elegido para albergar, por primera vez, los actos organizados con motivo del Día de las Fuerzas Armadas 2024 (DIFAS), en las dos principales ciudades de la región.

Exhibiciones de material militar, desembarcos, maniobras, desfiles aéreos y también terrestres completan una intensa agenda que culminará mañana con el desfile de las fuerzas armadas que recorrerá las calles de Oviedo y estará presidido por los Reyes de España.

Desde el pasado miércoles las calles de Oviedo y Gijón se han teñido de verde caqui y en ellas se han dado cita los militares que integran los ejércitos de Tierra, Mar y Aire de las Fuerzas Armadas españolas. Días que también han dejado estampas, cuanto menos, pintorescas, como la de la cabra de la Legión paseando por el muro de la gijonesa playa de San Lorenzo.

Lo que para algunas personas es motivo de orgullo o broma, para otras es absolutamente “inconcebible”, tal y como aseguraba estos días el coordinador de IU Asturias y consejero del Gobierno del Principado, Ovidio Zapico, quien no entiende que Asturias acoja esta celebración “cuando se está cometiendo un genocidio en Palestina”. En este sentido afirmó que “ningún miembro de Izquierda Unida acudirá a las actividades programas” con motivo del DIFAS.

También se ha pronunciado al respecto la Coordinadora de ONGD del Principado de Asturias. A través de una nota de prensa, CODOPA asegura que “no son cometas ni espectáculos culturales, son armas de guerra que a lo largo de la historia han ocasionado las mayores catástrofes humanitarias y que, actualmente, sirven para perpetuar el genocidio en Palestina”.

Desde la Coordinadora reivindican la solidaridad, pacifismo, igualdad, justicia y feminismo, y denuncian el aumento progresivo del presupuesto para gasto militar.

A las críticas del socio de gobierno autonómico y la Coordinadora de ONGD se suman las manifestadas por hasta diez organizaciones cristianas, que piden a la ciudadanía tomar conciencia del grave momento que está viviendo en la actualidad la paz mundial.

Exigen además a las autoridades locales y autonómica que se dediquen recursos políticos a trabajar por la paz justa y la solidaridad internacional; y a las autoridades eclesiásticas que se abstengan de avalar “actos de exaltación patriótica” basados en la exhibición de la fuerza militar, y pongan empeño en “difundir la enseñanza actualizada de la Iglesia sobre la paz y en contra de la guerra”.

Por último, el Conceyu Abiertu pola Paz, plataforma integrada, entre otras, por organizaciones como la Comisión del 8M, la Coordinadora Ecoloxista d' Asturies, el Sindicato de Estudiantes o la ONG Soldepaz Pachakuti o la portavoz del Grupo Mixto en el parlamento asturiano, Covadonga Tomé, ha convocado varias actividades lúdicas alternativas al desfile que mañana al mediodía tendrá lugar en Oviedo.

Bajo el lema 'Tenemos otru plan' habrá desfiles reivindicativos y varias performances que se desarrollarán a partir de las 12 horas en la Plaza del Paraguas de la capital asturiana.

Etiquetas
stats