Defensa invertirá 5.000 millones en Asturias en fabricación, tecnología y formación

La secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, ha afirmado este jueves en Oviedo que el Ministerio de Defensa hará una “apuesta decidida” por Asturias, con una inversión en programas “tan ambiciosos” como es el VCR 8x8 Dragón y el vehículo de apoyo de cadenas (VAC), además del impulso en tecnología y formación, que supondrán una inversión de 5.000 millones de euros.

Valcarce ha hecho estas declaraciones durante su intervención en la jornada 'Estrategia Industrial de Defensa: Motor para la Reindustrialización de España', que se celebra en el Taller de Cañones de la Fábrica de Armas de la Vega en Oviedo, donde ha destacado la incorporación del Corredor de la Vía de la Plata, que toma como extremos Asturias y Sevilla, en el que establece la Vía Carisa como una de las primeras alianzas entre Linares (Jaén) y Oviedo.

“Hemos apostado por Asturias, por Trubia, y esperamos que, una vez que hemos concluido el programa Pizarro, del que ya están en entrega los últimos vehículos de zapadores, a finales de año empiecen las entregas de los primeros 8x8 Dragón”, ha dicho.

El compromiso con Asturias y España

Ha subrayado la apuesta por el consorcio Tess Defence, consciente de que una inversión de estas características es “mucho más” que la fabricación de programas militares para el Ejército de Tierra y para el Ministerio de Defensa. En este sentido, ha defendido que Tess Defence “tiene que ser líder en España y en Europa” integrado por cuatro “grandes compañías”: Indra, Santa Bárbara -General Dynamics-, Sapa y Escribano.

Asimismo, ha apuntado el “gran compromiso” que el consorcio tiene con el Ministerio de Defensa y con el Gobierno de España y de Asturias para “liderar la industria de defensa del sector terrestre”, cuyas administraciones ofrecerán “apoyo” para que Tess Defence pueda “reforzar su gobernanza”.

En ese refuerzo, la secretaria de Estado de Defensa espera “planes industriales” para Asturias, un centro tecnológico y “planes laborales”, y otros de “formación, captación y retención del talento”.

“Estamos relanzando una estrategia de la industria de defensa en base a corredores industriales”, ha apuntado Valcarce, que ha situado al Principado “justamente en la intersección de dos grandes corredores, el corredor industrial norte y el de la Vía de la Plata”, con un compromiso de inversión en los próximos años de 5.000 millones de euros.

Una treintena de empresas tractoras y compañías tecnológicas

La cumbre de la industria de la defensa reúne en Oviedo desde ayer a una treintena de las principales empresas tractoras y compañías tecnológicas del sector, que exhiben algunas de las tecnologías más punteras y analizan la estrategia como motor de la reindustrialización en España.

El encuentro, organizado por la agencia Sekuens, UGT-FICA y la Fundación Anastasio de Gracia, comenzó ayer, miércoles, con el acto de inauguración en el que intervinieron entre otros, el presidente del Principado, Adrián Barbón; el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, y el secretario general de la organización sindical, Mariano Hoya.

El Taller de Cañones de la Fábrica de Armas de la Vega acoge el evento en el que se dan cita directivos de empresas punteras en el sector como Navantia, GDELS-Santa Bárbara Sistemas, Rheinmetall Expal Munitions, Escribano o Airbus, así como representantes del Ministerio de Defensa y de los Ejércitos de Tierra, Mar y Aire, que protagonizan las mesas redondas obre desafíos de la industria española de defensa y sobre el nuevo ciclo inversor para obtener las capacidades militares necesarias.

Robótica, automatización, impresión aditiva, simuladores, drones, sensores, multiplataformas, material sanitario, desarrollo de nuevas aplicaciones en la industria textil y distintos vehículos de transporte son algunos de los dispositivos y tecnologías que se pueden ver en el Taller de Cañoñes desarrolladas por empresas innovadoras, muchas de ellas ligadas al Asturias Hub Defensa.

Durante la jornada de hoy, jueves, se celebrarán distintas mesas redondas sobre las oportunidades para generar empleo, atraer industria y reforzar la cohesión territorial en torno al sector de defensa, y sobre la innovación y transferencia tecnológica avanzada.