Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Empleo de Asturias media con sindicatos en el conflicto de los trabajadores de centros de mayores y derechos sociales

Una residencia de mayores en Asturias

EFE

0

El director general de Empleo del Principado de Asturias, Miguel Ángel Rodríguez, ha iniciado este miércoles una mediación entre los comités de empresa de Establecimientos Residenciales para Ancianos (ERA) y de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar y la titular de este departamento, Marta del Arco, para desbloquear el conflicto.

El inicio de la mediación se produce en el tercer día de encierro de un grupo de trabajadores en la Consejería de Hacienda.

Los representantes sindicales han mantenido esta mañana una reunión con el director general de Empleo del Principado de Asturias, en la que se ha comprometido a trasladar a la consejera la necesidad de tener una reunión conjunta con representantes de ERA y de la consejería el próximo 16 de junio para analizar las demandas “más urgentes” de los trabajadores.

Los sindicatos han denunciado estar trabajando “bajo mínimos” por falta de personal lo que deteriora el servicio y han considerado “urgente” que se garanticen las sustituciones por bajas y vacaciones y se prolonguen los contratos “precarios” de seis meses de duración a un año, antes del inicio del verano.

Decenas de personas se han concentrado esta mañana frente la delegación de Hacienda, en Oviedo, en solidaridad con el grupo que permanece encerrado en la planta baja del edificio y para apoyar las demandas sindicales.

La gerente del ERA, Nerea Monroy, había ofrecido el adelanto de las reuniones fijadas a los días 23 de junio con el comité de Derechos Sociales y para el 17 con el del ERA, una propuesta que “no sirve” puesto que los trabajadores quieren una cita conjunta, han advertido.

Los comités han ratificado que presentarán una denuncia ante el Ministerio de Igualdad por lo que consideran una “discriminación indirecta a la mujer” por parte del Gobierno asturiano y por la implementación de unas políticas “dónde los sectores masculinizados ven mejoradas sus condiciones laborales y salariales y sin embargo, ignoran a los sectores feminizados”.

La brecha salarial en la administración asturiana “es de las más altas de España, a pesar de existir más mujeres que hombres empleados públicos”, debido a la precariedad en los contratos de los sectores feminizados, con altas reducciones de jornada por cuidado de familiares, así como la falta de reconocimiento de complementos retributivos, que aumentan las nóminas en los sectores masculinizados“, han apuntado.

Los trabajadores han ratificado la convocatoria de tres concentraciones simultáneas el próximo 20 de junio con el objetivo de bloquear Oviedo de 13:30 a 14:30, coincidiendo con la huelga de Renfe, en las tres principales entradas a la ciudad, que podrían suspenderse si se producen resultados satisfactorios en las negociaciones.

Si estas concentraciones no surten efecto, los sindicatos convocarán una acampada a las puertas de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado el próximo 25 de junio.

El pasado viernes, la Consejería de Derechos Sociales mantuvo una reunión para abordar mejores laborales y salariales con el Comité de Empresa del ERA que terminó sin acuerdo, porque según los sindicatos, la consejera acudió a la reunión “sin propuestas concretas”, si bien se comprometió a trasladar una oferta detallada en el plazo de una semana.

Etiquetas
He visto un error
stats