La fiscal superior de Asturias opta como única candidata a ser fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer

María Eugenia Prendes (Oviedo, 1960) tendrá el camino allanado para abandonar su cargo como fiscal superior de Asturias y trasladarse a Madrid para ocupar la vacante que deja la fiscal Teresa Peramato como fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer, máxima categoría de la carrera en esta especialización.
Si no hay sorpresas de última hora, que no parecen probables, el Consejo Fiscal aprobará mañana, martes, el nombramiento de la fiscal ovetense María Eugenia Prendes como nueva fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer.
Su candidatura ha sido la única que se ha postulado para esta plaza y, según han confirmado fuentes judiciales, cuenta con grandes avales, ya que la fiscal ovetense está considerada como una gran experta en la materia.

Teresa Peramato ha permanecido cuatro años en el cargo y ha pasado a desempeñar el puesto de jefa de la Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo (TS).
El pasado mes de agosto, la hasta ahora fiscal de Sala concedía una entrevista a elDiario.es donde analizaba la situación que seguía día a día y abordaba la necesidad de denunciar los casos de violencia de género.
La candidatura
A pesar del poco tiempo que lleva al frente de la Fiscalía Superior del Principado, el compromiso de María Eugenia Prendes en materia de violencia sobre la mujer ha quedado plenamente constatado.
En 2012 accedió al cargo de fiscal delegada de Violencia de Género y Doméstica en Asturias, en el que permaneció hasta septiembre de 2024.
Empatía con las víctimas
Su trayectoria en este campo también ha sido reconocida con el premio Meninas que concede anualmente la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género por su fuerte compromiso con las mujeres, su empatía hacia las víctimas, su disposición permanente a colaborar en los casos difíciles y su participación en los actos de información y sensibilización contra la violencia de género.
Apertura a la sociedad
El 10 de septiembre de 2024, cuando tomó posesión como nueva fiscal superior de Asturias, en sustitución de María Esther Fernández, María Eugenia Prendes dejó claro el sello personal con el que pensaba dirigir la Fiscalía de cara a su apertura a la sociedad.
En estos siete meses ha designado a los nuevos responsables de las delegaciones de la Fiscalía ya que uno de sus objetivos era promover y favorecer la especialización en cada materia.
Los nuevos responsables
Asi, sus propuestas al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, para nombrar a los nuevos fiscales delegados salieron adelante. Entre los nombramientos que ya están afianzados figuran los siguientes: Alfonso Morán Martínez está al frente del área destinada a la lucha contra los delitos de odio y discriminación; Fernando Laserna Cocina es el nuevo fiscal delegado de Personas con Discapacidad y Mayores de Asturias y Aránzazu Fernández Gutiérrez ha sido designada como máxima responsable del área de Violencia sobre la Mujer; cargo que la propia Prendes desempeñó durante más de una década.
Su última propuesta al fiscal general del Estado, que se aprobó el pasado mes de marzo, fue el nombramiento de Miguel Rodríguez Marcos como fiscal delegado de Trata de seres humanos y Extranjería.
Gabriel Bernal del Castillo, uno de los mayores expertos también en materia de violencia de género, es el teniente fiscal de Asturias desde el pasado mes de septiembre.
Tras su nombramiento, Gabriel Bernal renunció voluntariamente al cargo de fiscal delegado de la especialidad de delitos económicos para asumir su nueva responsabilidad, como se recoge en el decreto del pasado 13 de enero y publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado 18 de febrero.
0