Moriyón asegura tener la conciencia “muy tranquila” y la oposición pide su dimisión tras la condena del Tribunal de Cuentas

Leticia Quintanal

Gijón —

0

Carmen Moriyón asegura tener la conciencia “muy tranquila” tras haber sido condenada por el Tribunal de Cuentas por utilizar de manera indebida el dinero del Grupo Municipal de Foro en el Ayuntamiento de Gijón, durante el período comprendido entre los años 2015 y 2019, en los que ella era alcaldesa de la ciudad.

A la cuenta del Grupo Municipal le cargó Moriyón, según la sentencia del Tribunal que ayer adelantó eldiario.es Asturias, casi 22.000 euros en dietas que cobraron ella (13.472,85 euros) y una de sus asesoras (8.513,20 euros), a lo que hay que añadir cargos en una tarjeta de crédito o la factura de una procuradora que la representó en un tema personal.

No ha dado la cara ante los medios de comunicación, compareciendo el presidente local del partido y concejal, Jesús Martínez Salvador, pero sí se ha pronunciado a través de sus redes sociales. La alcaldesa asegura ser víctima del “acoso judicial” perpetrado contra ella cuando decidió “higienizar” el partido, denunciando a su ex líder, Francisco Álvarez-Cascos, actitud que ahora utilizan contra ella los grupos de la oposición, asegura, que “entienden la política como un juego de sillas”.

Moriyón justifica la sentencia del Tribunal de Cuentas, que en ningún caso reconoce como una condena, como un “error contable” que ya está subsanado. Asegura haber sido absuelta por estos hechos, en la vía penal y denuncia que todo esto responde a un ataque que solo pretende hacerle daño y deslegitimar su gobierno.

Sin embargo, la regidora no explica los motivos que la llevaron, por ejemplo, a utilizar la subvención recibida de las arcas públicas por parte del Grupo Municipal de Foro, para cobrar dietas que ingresaron ella misma y su asesora.

En total, la alcaldesa de Gijón ha sido condenada a abonar 31.314,29 euros más los 3.819,99 de los intereses generados, es decir, un total de 35.060,35 euros.

Respuesta de los grupos políticos de la oposición

“Una persona gravemente negligente en la gestión de dinero público no puede seguir al frente de un ayuntamiento”, lo decía esta mañana Javier Suárez Llana, portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Gijón, quien exigía la dimisión de la alcaldesa utilizando para definirla fragmentos de la propia sentencia que la condenó.

De Francisco Álvarez-Cascos no solo aprendió a hacer política, es evidente que también aprendió otras prácticas

Suárez Llana recordaba que el comportamiento por el que el Tribunal de Cuentas ha condenado a Carmen Moriyón es el mismo por el que ella denunció de su “padre político”, Francisco Álvarez-Cascos, del que “no solo aprendió a hacer política sino también otras prácticas”.

El concejal de IU afeaba a Moriyón que no haya salido a dar explicaciones y lamentaba que Gijón tenga una alcaldesa condenada por el uso indebido de fondos públicos.

A la petición de dimisión de la regidora se sumaba también el Partido Socialista, principal grupo de la oposición, cuyo portavoz, Luis Manuel Flórez 'Floro' aseguraba que no hay precedentes de algo similar en el Ayuntamiento de Gijón y ensalzaba la “intachable trayectoria” de los alcaldes socialistas que ha tenido la ciudad.

Por otra parte, la secretaria de Política Municipal de la FSA-PSOE, Noelia Macías, reclamaba explicaciones al PP como socio de gobierno, asegurando que “no puede permanecer callado ante lo que está sucediendo”.

Desde Podemos, su portavoz, Olaya Suárez, hablaba ayer de “indecencia” en sus redes sociales.

Mientras desde la bancada de la ultraderecha, el antiguo socio de Moriyón también exigía esta mañana su dimisión, el Partido Popular, compañeros de gobierno, guarda silencio pues, según fuentes de la formación, “Foro ya ha dado sus explicaciones, no hay nada más que añadir”.