Barbón saca adelante la lista que conforma la nueva dirección del PSOE asturiano con el 90,9% de los votos

El secretario general de la FSA-PSOE, Adrián Barbón, que ha revalidado por tercera vez este cargo, ha sacado adelante este domingo su nueva Comisión Ejecutiva con el apoyo del 90,9 por ciento de los 330 delegados que han participado en el 34º congreso de los socialistas asturianos.
La nueva dirección de Barbón, ampliamente renovada e integrada por 42 miembros, más numerosa que el actual equipo, ha contado con 300 votos a favor, 29 votos en blanco y uno nulo. El mismo respaldo ha conseguido la lista que compondrá el Comité Autonómico, que presidirá Juan Cofiño, presidente de la Junta General del Principado.
La lista para el Comité Federal, encabezada por el consejero de Ciencia e Innovación, Borja Sánchez, ha cosechado el 92 por ciento de los apoyos de los delegados, mientras que la nueva Comisión Ética ha contado con un apoyo del 93,18 por ciento.
La portavoz parlamentaria del PSOE, Dolores Carcedo, formará parte de la nueva comisión ejecutiva de la FSA ocupando la Vicesecretaría General y Política Autonómica, una dirección en la que Adriana Lastra seguirá en la Vicesecretaría General y Acción Política y en la que Luis Ramón Fernández Huerga será Secretario de Organización.
Se trata de una dirección politica “muy potente”, según reconoció el propio Adrián Barbón, quien confía que sea capaz de movilizar a la gente y con la que la inmensa mayoría de asturianos y asturianas se sientan identificados por el momento político actual, con una extrema derecha muy movilizada y con un gran riesgo de que llegue a gobernar.
El secretario general de la FSA destaca de esta nueva dirección que está formada por hombres y mujeres valientes, de todas las partes de Asturias, que comenzarán a trabajar para renovar los liderazgos locales y actualizar el proyecto político. “Queremos ganar y gobernar en 2027 en los municipios donde ahora no lo hacemos, desde Gijón hasta los más pequeños. La ejecutiva tiene claro que vamos a aunar esfuerzos con toda la fuerza para que en 2027 Asturias gane con la FSA”, destacó Barbón durante la clausura del 34º Congreso de la FSA-PSOE, acto en el que ha estado arropado por el líder de UGT, Pepe Álvarez.
Arcelor debe convertirse en una industria limpia que mantenga el empleo
El líder de UGT se refirió, durante su intervención, a ArcelorMittal remarcando que la multinacional debe convertirse en una siderurgia limpia, que mantenga el empleo. Álvarez tuvo palabras también para Donald Trump, quien será investido mañana lunes, por segunda vez, presidente de EE.UU “abriendo una puerta negra en la escena internacional”.
La nueva ejecutiva de la FSA
El portavoz del Gobierno asturiano y consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, asumirá una de seis secretarias ejecutivas -cuatro más que la dirección actual- que seguirá ostentando el secretario general del SOMA-FITAG-UGT, José Luis Alperi, y a las que se incorporan Jacinto Braña, Marián Braga, María Monserrat Alonso y Olaya Rosell.
En el resto de las secretarias estarán ocupadas por Álvaro Valle (Política Municipal); Natalia González (Igualdad); Jonás Fernández (Unión Europea); Constantino Vaquero (Vivienda y Agenda Urbana); Alba Álvarez (Medio Rural y Ganadería); Iván González (Medio Ambiente, Infraestructuras y Movilidad); Luis Montes (Economía e Industria), Pablo Fernández (Salud); Mirian Castro (Políticas Sociales, Pensiones y Mayores) y Alberto Ferrao (Cultura).
También formarán parte de la dirección Nuria García (Empleo); Roberto Petón (Educación y Deportes); Roberto García Morís (Estrategia, Formación y Programas); Jorge Álvarez (Acción Electoral); Elena Zapico (Movimientos Sociales); María Piris (Reto Demográfico), Lidia Fernández (Turismo); Jorge Suárez (Mar, Pesca y Puertos), Olaya Gómez (Asturias en el exterior) y Beatriz Mayo (Políticas migratorias).
La ejecutiva contará con nombres como Verónica Noval (Justicia y Memoria Democrática); Luis Arenas (Emprendedores, Autónomos y Formación Profesional); Nicolás Bardio (Política Llingüística); Marcos Niño (Coordinación Territorial), Marina Pineda (Grandes Ciudades; Carlos Valle (Occidente); Iván Allende (Oriente); María Alonso (Cuencas Mineras); José Sánchez (Pequeños Municipios); Azucena García (Apoyo Grupos Oposición), María Jesús Aguilar (Desarrollo Rural), Vanesa Fernández (Bienestar Emocional) y Jaime Rodríguez (Políticas LGTBI).
0