Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Los socios apoyan la continuidad del Gobierno a la espera de los tribunales
La Policía acusa a Alvise de financiarse con 10.000 euros de un inversor inmobiliario
OPINIÓN | Gobernar para cuando llegue la derecha, por María Álvarez

La patronal hostelera de Asturias exige retirar la oferta de un pub que ofrece chupitos baratos a cambio de descargas

Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la Policía Local, acceden a uno de los locales de ocio nocturno inspeccionados recientemente en Oviedo.

Pilar Campo

Oviedo —

2

Una descarga eléctrica creciente de diez segundos a cambio de un chupito de licores variados por 0,50 céntimos. Es la oferta que un pub, ubicado en el Oviedo Antiguo, promociona como “el calambrazo” y al que se han apuntado adolescentes que no tienen reparo alguno en que su imagen se suba a las redes sociales del local. Algunos padres han llegado a identificar a menores en los vídeos subidos a internet.

De momento, ni el ayuntamiento de la capital asturiana, ni la Delegación del Gobierno se han pronunciado oficialmente. La patronal de Hostelería y Turismo de Asturias (Otea) ha condenado enérgicamente esta “peligrosa práctica” y ha exigido su “inmediata paralización”.

Desde la barra

El reto se está haciendo viral y mientras los jóvenes prueban los chupitos, algunos de ellos como si fuera un juego, son grabados consumiendo las bebidas alcohólicas para subir después las imágenes al perfil del local en Tiktok e Instagram. Algunos jóvenes realizan esta práctica individualmente y otros beben en grupo.

El propio pub ha publicitado esta actividad que desarrollan en su interior. La noticia fue adelantada por La Nueva España y confirmada por elDiario.es Asturias.

El rechazo a esta “peligrosa actividad”

Desde Otea Noche, el subgrupo de establecimientos que desarrollan su actividad dentro del ámbito nocturno, se ha desvinculado de cualquier tipo de relación con este tipo de prácticas que ha rechazado con rotundidad.

A través de un comunicado, ha mostrado su “absoluto rechazo a la insólita y peligrosa práctica” llevada a cabo en el pub porque advierte que no solo es “una acción irresponsable y carente del más mínimo sentido común”, sino que atenta directamente “contra la seguridad y el bienestar de los clientes”, principios fundamentales que sostiene que deben regir la actividad de cualquier establecimiento hostelero.

“Además, pudiera considerarse como una manera de incitar al consumo de bebidas alcohólicas y por tanto como una infracción muy grave a la normativa autonómica sobre espectáculos públicos”, explica.

OteaNoche exige la inmediata paralización de este tipo de prácticas que ponen en grave riesgo la integridad física de las personas, en su mayoría adolescentes.

La desvinculación del sector

“Esta práctica, que parece buscar una publicidad fácil y sensacionalista a costa de la integridad física de las personas, no tiene absolutamente nada que ver con los valores que defendemos desde nuestro sector”, indica.

La patronal recuerda que la hostelería se basa en ofrecer calidad del servicio, seguridad, responsabilidad y la creación de un ambiente agradable y de ocio sano para los clientes y estima que, por el contrario, este tipo de acciones aisladas vienen a empañar la imagen de un sector que trabaja diariamente por ofrecer experiencias “positivas y seguras”.

Menores de edad

“Resulta especialmente preocupante la información que apunta a la participación de menores de edad en esta peligrosa actividad, tal y como se desprende de las publicaciones en redes sociales del propio local. Exponer a jóvenes a este tipo de riesgos -continúa- es de una gravedad extrema y exige una actuación inmediata por parte de las autoridades competentes”.

OteaNoche reafirma su compromiso con una hostelería responsable, segura y de calidad, donde la integridad de los clientes sea siempre la máxima prioridad y, tras insistir en que estas actividades no les representa, anuncian que seguirán luchando para que no se asocien con el “buen nombre de nuestro sector”.

Investigación “urgente”

Por su parte, Sonsoles Peralta, portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Oviedo, ha instado al equipo de gobierno municipal, del PP, a abrir una investigación urgente ante la posible existencia de indicios de participación de menores de edad en esta peligrosa actividad.

“Resulta inaceptable que en Oviedo se esté normalizando un tipo de ocio basado en el riesgo físico y la degradación personal a cambio de alcohol barato y exposición en redes sociales”, ha manifestado Peralta.

Su grupo ha pedido que se evalúe la legalidad del dispositivo utilizado para las descargas y se determine si se ha incurrido en infracciones administrativas o penales, “en especial en lo relativo al consumo de alcohol por menores y a la seguridad de las personas”.

Etiquetas
He visto un error
stats