Una redada en locales de ocio nocturno en Oviedo se salda con 18 detenidos

“Siempre había movidas”, aseguran los vecinos del Oviedo Antiguo que habitualmente sufrían los ruidos, peleas y discusiones que habitualmente durante la madrugada se producían a las puertas de un bar. Las llamadas a la Policía eran habituales y, el pasado sábado, los agentes actuaron dentro de un operativo especial de control de locales de ocio nocturno.
No fue un caso aislado. También se intervino en otro establecimiento ubicado en la zona del campus del Milán. La redada se ha saldado con 18 detenidos.
El operativo policial se estableció para controlar especialmente aquellos locales de ocio nocturno en Oviedo cuyo horario de apertura se sitúa en la franja cercana a la mañana.
Los delitos imputados
De los 18 detenidos, un total de 16 se encontraban en situación irregular en España, mientras que las otras dos personas arrestadas están acusadas de la comisión de un delito de atentado a agente de la autoridad por resistirse con violencia a la detención.
La Policía Nacional llevó a cabo las detenciones en colaboración con agentes de la Policía Local durante el operativo desarrollado el pasado sábado sobre dos establecimientos de la capital asturiana; uno de ellos situado en el Oviedo Antiguo y otro cercano a la Plaza del Milán.

Un amplio operativo
En la intervención policial participaron varios componentes de la Unidad de Prevención y Reacción, del Grupo Operativo de Respuesta, de la Unidad de Guías Caninos y de la Unidad Polivalente.
Asimismo, formaron parte del operativo integrantes de la Brigada Provincial de Extranjería, así como de la Unidad de Drones de la base Delegada de la Unidad Aérea de la Policía Nacional.
Los agentes de la Policía Local realizaron labores de apoyo y control del cumplimiento de la normativa vigente en los locales inspeccionados.
En el operativo policial se intervinieron diversas sustancias estupefacientes que algunos de los detenidos ocultaban entre sus pertenencias, además de varias armas blancas que portaban varios clientes de los establecimientos inspeccionados en el momento de la intervención
La Jefatura Superior de Policía de Asturias ha confirmado que las dos personas a las que se imputa su presunta autoría en un delito de atentado a agentes de la autoridad habían acometido “de forma violenta” a los funcionarios policiales.
Las otras 16 personas no disponían de la documentación que les acreditaba su estancia en situación legal en España, conforme a la Ley de Extranjería.
Las incautaciones
En este operativo se intervinieron diversas sustancias estupefacientes que algunos de los detenidos ocultaban entre sus pertenencias, además de varias armas blancas que portaban varios clientes de los establecimientos inspeccionados en el momento de la intervención.
En uno de los bares se duplicaba el límite autorizado de clientes, se detectaron deficiencias en equipos contra incendios, salidas de emergencia bloqueadas, insuficiencia de luces de emergencia, los aseos presentaban condiciones insalubres, se identificó a un menor de 16 años en el interior y se detectó la presencia de personal de seguridad que carecía de la acreditación requerida
La Policía Local de Oviedo ha interpuesto varias denuncias por incumplimientos en materia de seguridad, higiene y aforo durante la inspección realizada en el local situado en la calle Ildefonso Martínez, del casco antiguo.
Las infracciones
En este establecimiento, los agentes constataron una “sobreocupación del recinto que duplicaba el límite autorizado, deficiencias en equipos contra incendios y salidas de emergencia bloqueadas, así como insuficiencia de luces de emergencia”, según ha confirmado la Jefatura Superior de Asturias.
Además, los aseos presentaban condiciones insalubres, se identificó a un menor de 16 años en el interior y se detectó la presencia de personal de seguridad que carecía de la acreditación requerida, según los datos facilitados por la Jefatura Superior de Policía.
Los controles
Todas las infracciones han sido recogidas en un acta oficial y se ha notificando al responsable del establecimiento sobre las consecuencias legales y las sanciones administrativas a las que se enfrenta.
La Policía Nacional mantiene activos este tipo de dispositivos para controlar el orden público en zonas de ocio nocturno, con el objetivo de prevenir incidentes y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.
0